Quantcast
Channel: BMW, información sobre coches BMW - Motorpasión
Viewing all 1517 articles
Browse latest View live

BMW M2 Coupé: cuando sepas su precio para España vas a sacar rápidamente la calculadora

$
0
0
Bmw M2 140

El nuevo BMW M2 Coupé es sin duda el deportivo del que más se está hablando en las últimas semanas. El primer BMW M de la Serie 2, con permiso del también excitante M235i (prueba de la versión Cabrio), ya tiene por fin precio para el mercado español. El BMW M2 Coupé costará 62.900 euros, posicionándose por tanto como el modelo de acceso a la gama BMW M.

Disponible en cuatro colores, Alpinweiss (blanco), Black Sapphire (negro), Mineralgrau (gris) y Long Beach Blue (azul), el nuevo modelo estará disponible a partir de abril de 2016. Si tenemos en cuenta que hasta ahora el modelo más asequible de la gama BMW M era el M3 que costaba 89.950 euros, entendemos que haya mucha gente que ahora mismo esté liada con la calculadora y la libreta echando cuentas para analizar si puede permitirse un M2 Coupé.

Con este precio está claro que no está al alcance de cualquiera, pero hay que destacar que en esos 62.900 euros se incluye un completo equipamiento de serie:

  • Tapicería de cuero Dakota
  • Calefacción para los asientos delanteros
  • Retrovisor interior antideslumbramiento
  • Llantas de aleación ligera M de 19”
  • Asistente de luz de carretera
  • Cuadro de instrumentos con contenido ampliado
  • Paquete aerodinámico específico
  • Asientos deportivos
  • Faros bi-xenón con lavafaros
  • Radio BMW Professional con pantalla de 6,5”
  • Bluetooth + USB
  • Sistema de sonido HiFi
  • Climatizador automático bi-zona
  • Control de distancia de aparcamiento (PDC) trasero
  • Control de crucero con función de freno
  • Llamada de emergencia inteligente
  • Extensión del tercer año de garantía/100.000km
Bmw M2 135

Precio frente a Audi RS3 Sportback y Mercedes-AMG A45 4Matic

Si nos vamos a la comparación frente a sus rivales más directos, hay que decir que el Audi RS3 Sportback cuesta 59.800 euros. El de los cuatro aros tiene 367 caballos y basa en la eficacia de la tracción quattro sus principales bazas para hacer frente al BMW M2 Coupé. Por su parte, el Mercedes-AMG A45 4Matic, también con tracción a las cuatro ruedas, cuesta 56.978 euros en su última evolución de 381 caballos.

El BMW M2 Coupé es el más caro de los tres, pero si tenemos en cuenta que estas versiones extremas son coches en los que la pasión cuenta más que la razón a la hora de decantarse por uno u otro, creo que la decisión de compra no debe basarse en si uno tiene más o menos potencia que el otro, sino cuál se adapta mejor a tus necesidades. ¿Qué necesitas? ¿Eficacia o diversión? En tu mano está el tomar la decisión acertada.

En Motorpasión | BMW M2 Coupé


Marc Márquez ampliará su garaje para hacerle sitio al BMW M6 Cabrio que acaba de ganar

$
0
0
Marc Márquez BMW M6 Cabrio MotoGP

Empieza a ser ya costumbre por estas fechas hablar de Marc Márquez en Motorpasión, independientemente de que algunos piensen que La patada desde la Yamaha de Valentino Rossi no existe ni en telemetría o de que otros defendamos que no hacía falta telemetría para ver venir todo esto. Pero en esta ocasión hablamos de Marc Márquez por otra buena razón.

El piloto de Cervera se ha llevado hoy todo un BMW M6 Cabrio por haber conseguido hacer el mayor número de puntos en entrenamientos durante la temporada 2015 de MotoGP. Y van tres BMW M seguidos.

Porque aunque el BMW M Award se lleva entregando desde 2003, el jóven Marc Márquez ya lo ha ganado tres veces. En su primera temporada en MotoGP se llevó un BMW M6 Coupé, y lo consiguió siendo además el primer rookie que lo conseguía.

El año pasado también fue él quien ganó el BMW M4 Coupé, y con este nuevo M6 Cabrio son por tanto tres los BMW M que ha ganado por méritos propios en los últimos años.

Hoy durante el acto de entrega que ha tenido lugar durante el Gran Premio de la Comunitat Valencia en el Circuito de Cheste, el propio Marc Márquez bromeaba diciendo que el primero lo ganó muy jóven y se lo dejó a su padre, pero que este tal vez lo disfrute el.

Aunque también aclaró que entre su madre y su hermano hay una disputa familiar por el nuevo coche que desde mañana descansará en su garaje. Seguro que al final llegan a un acuerdo. Enhorabuena Marc Márquez.

Hemos ido al 30 cumpleaños del BMW M3 a conducir las cinco generaciones de este icono de la deportividad

$
0
0
30 Aniversario BMW M3

Hace unos días BMW nos citaba en el Circuito del Jarama para celebrar un hito muy importante. Era el cumpleaños de uno de sus iconos deportivos: el BMW M3 cumplía 30 años y eso había que celebrarlo con algo más que una tarta.

El BMW M3 lleva vendiéndose desde 1985 y por méritos propios desde aquel E30 de primera generación, se ha convertido en todo un referente en su segmento, un coche con el que sus dueños han podido tratar de tú a tú a los mejores deportivos del mundo. No se nos ocurre mejor forma de celebrar este cumpleaños que conduciendo todas las generaciones de este modelo en el trazado madrileño. E30, E36, E46, E90 y F80 a nuestra disposición. ¿Os venís?

Del BMW M3 E30 se fabricaron en total 17.970 unidades

Cuando llegué al renovado paddock del Circuito del Jarama, toda la artillería moderna de BMW M estaba desplegada: BMW X5M, X6M, M6 Gran Coupé, M5 Competition, M135i, M4 Coupé, M4 Cabrio e incluso un M3 cargado hasta arriba de extras de BMW Performance. Un impresionante arsenal de caballos y tecnología vanguardista que inevitablemente quedaba ensombrecido porque enfrente esperaban cinco BMW M3 ordenados cronológicamente, una unidad de cada una de las cinco generaciones. Y estaban allí para que las condujésemos.

Hoy no voy a entrar en detalles técnicos sobre cada una de esas cinco generaciones del BMW M3, porque eso ya lo hice cuando BMW M cumplió 40 años y repasamos una por una las por entonces cuatro generaciones del BMW M3. De la quinta generación, el actual F80, os hemos contado mucho cuando se presentó y tras la presentación internacional en el Autódromo do Algarve.

30 Aniversario BMW M3
30 Aniversario Bmw M3

Lo que quiero hoy es contaros algunas de las sensaciones que tuve al volante de todos los BMW M3, desde el E30 hasta el F80, tras un par de vueltas con cada uno al Circuito del Jarama.

En la habitual charla teórica me enteré de curiosidades que desconocía, como que el BMW M3 E30 nació como un derivado del modelo de carreras, o que de esta generación se fabricaron en total 17.970 unidades. Pero hoy no era día de muchos datos, era día de bajar al pit lane y comenzar con la actividad del día.

Las cinco generaciones iban a rodar en caravana cronológica una detrás de la otra, mientras un BMW M4 Coupé de última generación haría de liebre. Tuve la suerte de ser el único que pudo hacer la prueba en orden cronológico, cogiendo primero el E30 para pasar al E36, E46, E90 y acabar con el F80. Perfecto para vivir en primera persona la evolución.

30 Aniversario BMW M3

El objetivo hoy en pista no era ni buscar tiempos ni exprimir al máximo los coches, ya que estos pertenecían a particulares que nos acompañaban en el asiento del copiloto. Son apasionados de los BMW M3 que cuidan sus coches como sus joyas más preciadas.

Hoy el objetivo era de disfrutar, tener la oportunidad única de conducir en solo una hora todas las generaciones de un coche con nombre propio como es el BMW M3 y compartir con sus dueños algunas impresiones y anécdotas sobre sus amados coches.

Un sueño hecho realidad: conduciendo el BMW M3 E30

He de admitir que cumplí un sueño de la infancia cuando me puse al volante del BMW M3 E30, y así se lo dije al dueño de la preciosa e impoluta unidad de color rojo (diferente a la de las fotos) que pedía a gritos que la condujésemos.

BMW M3 E30

Me siento al volante del BMW M3 E30 y un escalofrío recorre mi cuerpo. Estaba al volante del coche con el que he jugado tantas y tantas horas al Scalextric cuando era pequeño, un coche que por méritos propios se ha convertido en el verdadero icono de esta familia para BMW.

Tras la foto de rigor, giro la llave y pongo en marcha el motor, que se hace sentir con un suave susurro que nada tiene que ver con los gruñidos de los motores modernos. El dueño del coche se sienta a mi lado, engrano la primera tirando de la palanca de cambios hacia la izquierda y atrás y salimos a pista.

Además de la palanca de cambio invertida, lo que destaca en esos primeros compases es la suavidad con la que se acciona el embrague y lo dócil que parece este coche con más de 30 años a sus espaldas. No en vano, es el único BMW M3 que lleva motor de cuatro cilindros.

BMW M3 E30 1985

Nervioso y procurando hacer movimientos suaves, trato de seguir el ritmo del coche que abre la caravana, prestando atención únicamente de no cometer ningún error, algo que sería imperdonable llevando una joya así entre manos.

Su dueño me dice que el coche no va todo lo fino que le gustaría, especialmente a altas revoluciones, pero yo no llego a apreciarlo porque tampoco creo que sea necesario estirar este pequeño motor de cuatro cilindros en línea y 195 caballos de potencia más allá de lo que te pide la lógica. Le tengo respeto, mucho respeto a este coche.

Durante las dos vueltas al Circuito del Jarama, además de no sacarme la sonrisa de la cara, me llaman poderosamente la atención varias cosas. La primera, que el aro del volante es gigantesco si lo comparamos con los volante actuales.

BMW M3 E30 1985

Ese tamaño de volante contrasta en cambio con la ligereza con la que se mueve el coche. Es rápido en los cambios de dirección y a la entrada de las curvas no parece que haya que detener mucha masa, al contrario también de lo que ocurre en los modelos modernos. Este E30 pesa alrededor de 1.200 kilos frente a los 1.520 kilos de un BMW M3 actual. Es todo un peso pluma para los que no estamos acostumbrados a los modelos clásicos.

A pesar de la ligereza, se nota la falta de potencia. Con 195 caballos, este E30 era un deportivo a mediados de los 80, pero por desgracia la escalada de potencia a la que nos han acostumbrado los fabricantes hace que para alguien como yo, acostumbrado a los deportivos actuales que probamos habitualmente en Motorpasión, este sepa a poco.

BMW M3 E30 1985
Bmw M3 E30 1985
Bmw M3 E30 1985
Bmw M3 E30 1985
Bmw M3 E30 1985

Con 4,34 metros de largo, una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y más de 230 km/h de velocidad punta, el BMW M3 E30 fue el embrión de una familia de éxito, y simplemente por eso merece todos mis respetos. Ahora toca el turno de pasar a la segunda generación.

El BMW M3 E36, o el eterno incomprendido

Admito que de todos los BMW M3, el E36 era el que "a priori" menos me gustaba. Tal vez influido por cómo han acabado muchas de las unidades de ese modelo que nació con 286 caballos y evolucionó hasta alcanzar los 321 caballos, no tenía muchas esperanzas puestas en el E36.

BMW M3 E36 1992

Hablo en pasado porque todo cambió cuando me puse al volante de la preciosa unidad de color azul metalizado que su dueño dejó gentilmente en nuestras manos por unos minutos. Tras hacerme la foto oficial, en la que destaca el curioso reposacabezas semi integrado en la estructura del asiento tan característica de este modelo, giro la llave de contacto y el motor de seis cilindros en línea y 3.201 cc cobra vida.

Del BMW M3 E36 se fabricaron entre los años 1992 y 2000 un total de 71.242 unidades

Esta vez ya desde los primeros compases destaca el sonido ronco y seco, más cercano al de los modelos actuales que al E30 que llevábamos delante. Es un sonido que se hizo muy característico en modelos de esa época, como por ejemplo el más popular 325i de esta misma generación E36. Es el sonido auténtico de un seis cilindros en línea.

BMW M3 E36 1992

Salgo a pista algo avergonzado después haber calado un par de veces el motor por un embrague con un recorrido mínimo. Primeros metros, primeras curvas y me gusta lo que siento. El coche transmite mucho más aplomo que el E30, es más robusto, tiene más cuerpo y eso se nota.

Vendido entre los años 1992 y 2000, sobre esta generación corría el rumor de que era muy delicado cuando se iba de atrás, algo que su dueño me discute: "es delicado pero progresivo cuando se va de atrás. En agua en cambio hay que tenerle mucho respeto", me dice mientras me atrevo a estirar un poco más que en el E30 las marchas de la caja de cambios manual del E36, en el que también estaba disponible el primer SMG.

BMW M3 E36

El E36 tiene un sabor añejo a medio camino entre el clasicismo del E30 y los modelos más modernos. Con él llegaron por ejemplo los primeros display electrónicos, de ahí que muestre los kilómetros totales y parciales en pantallas con grafías en color naranja.

Dos vueltas al Circuito del Jarama en las que tuve que preocuparme más por no comerme al E30 que iba delante que por cualquier otra cosa, y mi impresión sobre el BMW M3 E36 cambia por completo respecto a la que tenía preconcebida. Pensaba que era el hijo bastardo de la familia M3, pero admito que me equivocaba por completo, ya que transmite sensaciones de verdadero deportivo, tiene aplomo sobre la pista e incita a llevarlo a ritmo alegre.

BMW M3 E36 1992
Bmw M3 E36 1992
Bmw M3 E36 1992
Bmw M3 E36 1992
Bmw M3 E36 1992

Mientras veo a través de sus característicos y diminutos espejos retrovisores de doble brazo cómo la serpenteante caravana de BMW M3 nos sigue, entramos a boxes donde nos espera un viejo conocido, el BMW M3 E46.

Un placer encontrarte de nuevo, E46

El BMW M3 E46 es un coche especial para mi, y eso es algo que he contado en diferentes ocasiones. Fue el segundo BMW M que conduje cuando empecé en esto de probar coches (el primero fue un BMW M5 E39) y tuve la suerte de conducir casi todas las versiones, desde el Coupé con caja de cambios manual hasta el Cabrio con SMG II o el inolvidable CSL, uno de los mejores BMW M de todos los tiempos. Admito que me enamoré perdidamente de este coche, tanto que todavía sigo soñando con tener uno algún día aparcado en el garaje.

Bmw M3 E46 2001
BMW M3 E46
Bmw M3 E46 2001

Foto y salimos a pista. Sorprendido porque la unidad que habían llevado estuviese equipada con la caja de cambios manual de seis velocidades en lugar de la popular y efectiva SMG II, salgo por la recta estirando su motor de 3.246 c.c. De nuevo un escalofrío recorre mi cuerpo, y no es que estuviese destemplado.

Del BMW M3 E46 se fabricaron 85.139 unidades entre los años 2000 y 2007

Es la sensación de sentir de nuevo ese sonido tan especial que emitía este coche cuando lo subías de vueltas, ese chascarrillo metálico mientras el coche te pegaba al asiento. Dios mío, estoy trasladándome al pasado y esto me está gustando mucho.

BMW M3 E46 2001

Me encanta la entrega de potencia absolutamente lineal y a la vez puntiaguda que caracteriza a este motor, el cual parece estar en perfecta sintonía con el resto del conjunto, ya que permite acelerar sin miedo y rodar a ritmo relativamente alto sin complicaciones.

Capaz de hacer 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, las prestaciones de este deportivo que se vendió desde el año 2000 hasta el 2007 ya se acercan mucho más a las de los modelos actuales y parece que por el no hayan pasado los años, tanto en el apartado mecánico como en el estético, ya que no desentona demasiado frente a un modelo actual.

BMW M3 E46 2001

Los precios de los BMW M3 E46 son muy asequibles, y por suerte quedan muchas de las 85.139 unidades que se fabricaron, en un estado bastante fiel al original. ¿Es el momento de comprarse uno? Por qué no.

Un V8 que no lo parece

El siguiente modelo de la familia M3, el E90, es también un viejo conocido para mí. En Motorpasión probé la versión Coupé, pero he de decir que las diferencias de comportamiento entre éste y el de cuatro puertas, aunque no tan mínimas como en la generación moderna, son muy pequeñas en el apartado dinámico.

BMW M3 E90 2007

Esta versión pasará a la historia posiblemente por ser el único BMW M3 que monte un motor V8 atmosférico, ya que en el futuro parece poco probable que se vuelva a optar por una configuración así.

Del M3 E90 con motor V8 se hicieron en total 57.627 entre la versión coupé y la berlina cuatro puertas

Foto de rigor y lo primero que** me llama la atención es el estilo minimalista que se aplicaba en el salpicadero de esta generación**. El salpicadero muy limpio, con muy pocos botones y una situación bastante curiosa de los mandos, dispuestos por ejemplo a los lados de la consola central, hacen que su habitáculo parezca incluso más viejo que el del E46.

BMW M3 E90 2007

Salimos a pista y lo primero que destaca es la enorme potencia disponible. Este coche es claramente más rápido que el E46 del que me acababa de bajar, ya que entrega casi 80 caballos más.

Es un V8 de 4.000 c.c que tiene un tacto bastante especial. Es atmosférico, pero no sube de vueltas con esa viveza y gordura a la que estamos acostumbrados, por ejemplo, en los modelos de Mercedes-AMG.

BMW M3 E90 2007

Es un motor bastante puntiagudo, que obliga a llevarlo muy arriba de vueltas para sacarle el máximo partido. Además me encanta el sonido que emite, una mezcla perfecta entre el gorgoteo de un V8 y un regusto metálico que todavía recuerda al E46.

Tuve ocasión de conducir este coche bastantes veces en circuito hace unos años, y he de decir que es tal vez el más juguetón de todos los M3 de la historia, ya que su motor parece estar un punto por encima del chasis.

BMW M3 E90 2007

Mucha potencia para un eje trasero con una divertida tendencia a adelantarnos cuando te pasas con el gas con los controles desactivados, hacen de el un coche divertido, pero tal vez algo pesado para lo que estamos acostumbrados hoy en día.

El vanguardismo se llama F80

En paralelo al nacimiento del primer BMW M4 Coupé de la historia, el BMW Serie 3 F30 sirvió de base para el desarrollo del BMW M3 F80, un modelo que por primera vez estaba disponible únicamente con carrocería berlina de cuatro puertas.

Origen Y Destino Del Bmw M3

Esa separación entre los M3 y M4, además de la adopción por vez primera de un moderno motor turbo de seis cilindros en línea, tal vez sean las señas de identidad de esta versión que podemos encontrar hoy en día en los concesionarios.

El actual BMW M3 F80 es el primero que incorpora un motor turboalimentado

Salimos a pista y no hace falta mucho tiempo para darse cuenta de las enormes diferencias entre el modelo actual y sus predecesores. Un motor que gracias al turbo está muy lleno desde abajo, que a solo 1.850 RPM entrega los 550 Nm de par disponibles, 431 caballos al pie derecho y un chasis que permite todo tipo de excesos son los ingredientes del BMW M3 más fácil de llevar rápido de toda la historia.

Origen Y Destino Del Bmw M3

Con unas prestaciones impensables cuando se lanzó hace 30 años el modelo original de esta saga, el primer BMW M3 E30, tal y como acreditan los 4,1 segundos que tarda en pasar de 0 a 100 km/h, el F80 es la encarnación de la efectividad más absoluta.

Es un coche con el que podrás engañar a tu mujer y hacerle creer que estás comprando una cómoda berlina con la que llevar a los niños al colegio, algo que dificilmente podrías hacer con las versiones anteriores.

¿Con cuál me quedo? Una difícil elección

Había pasado una hora desde que salimos a pista con el primer BMW M3 de la historia, una hora en la que había tenido el privilegio de conducir todas las ediciones de un coche mítico, un icono que ha labrado su espacio en el segmento de los deportivos con argumentos de peso. Del primero al último la potencia se ha duplicado, el peso ha crecido mucho, la electrónica ha llegado. Ha evolucionado en paralelo al resto de la industria automovilística.

Origen Y Destino Del Bmw M3

Es difícil decantarse por uno de los cinco. El E30 es el que tal vez me atraiga más por ser el pionero, aunque hay que reconocer que sus prestaciones están por debajo de los estándares de hoy en día en su segmento. Sus precios han subido exponencialmente en los últimos años, tanto que hoy en día es difícil encontrar uno en buen estado por menos de 30.000 euros. Eso es lo que hay que pagar por tener un icono, aunque tal vez siga siendo una buena inversión.

Después de darle muchas vueltas a la cabeza, de analizar las sensaciones que me ha transmitido cada uno de estos cinco coches, creo que no me equivoco si digo que si tuviese que elegir uno solo, me quedaría con el E46.

Es el más equilibrado de todos, tiene la potencia suficiente para hacerte dar el 100% cuando lo conduces rápido y además de una estética bastante atemporal y las siempre recomendables las ayudas electrónicas que ya incorporaba, es el que tiene un precio más económico en el mercado de segunda mano.

Por poco más de 15.000 euros puedes hacerte con un E46 de 343 caballos, un coche divertido y atemporal que marca el punto medio entre los M3 clásicos y las versiones modernas. Además me atrevo a decir que en muy poco tiempo su precio va a aumentar. Admítelo, tu también crees que tal vez sea el momento de poner un BMW M3 en tu vida. Regálatelo por su 30 cumpleaños.

[[gallery: bmw-m3-30-aniversario]]

En Motorpasión | BMW M cumple 40 años: la historia del BMW M3

Siete curiosidades que tal vez no sabías del BMW M3

$
0
0
BMW M3 30 Aniversario

Celebrar el 30 Aniversario del BMW M3 fue un placer. Poder conducir en solo una hora las cinco generaciones de uno de los coches deportivos más laureados de todos los tiempos, es algo al alcance de muy pocos.

Pero el BMW M3 esconde muchos secretos en sus más de 30 años de historia. Por eso a continuación te contamos siete curiosidades de los BMW M3 que tal vez no conozcas…

  • Durante la fase de desarrollo del BMW M3 E30 previa a su presentación, varios pilotos probadores de BMW Motorsport GmbH se turnaron al volante de una unidad en el circuito italiano de Nardo. Lograron recorrer, a velocidad máxima, una distancia de 50.000 kilómetros sin sufrir contratiempos.

  • Desarrollar el motor de un coche suele llevar meses de trabajo, pero Paul Rosche, gerente técnico de BMW Motorsport GmbH y su equipo de ingenieros necesitaron tan solo dos semanas para desarrollar el motor del BMW M3 (E30).

  • Los amortiguadores con regulación electrónica llegaron al BMW M3 en 1987. Al lado de la palanca del freno de mano había un botón para elegir entre tres reglajes: deportivo, normal o confort.

  • El primer BMW M3 Cabrio se lanzó en 1988. Era un E30 Cabrio del que se hicieron menos de 800 unidades. Con sus 215 CV y 239 km/h de velocidad punta, se posicionó como uno de los descapotables de cuatro plazas más rápidos de todos los tiempos. Hoy es un rara avis cuyo precio supera en la mayoría de los casos los 60.000 euros.

  • Con el E36 en 1995, llegó el primer BMW M3 con carrocería de cuatro puertas. Quién les iba a decir a ellos hace 20 años que hoy en día la denominación M3 se utilizaría únicamente para las versiones de cuatro puertas.

  • En 1997, BMW lanzó el BMW M3 con cambio secuencial SMG. De esta forma, este modelo se convertía en el primer vehículo de producción en serie equipado con una caja de cambios de este tipo.

  • Aunque muchos creen que el primer BMW M3 con motor V8 fue el E90, lo cierto es que unos años antes en 2002, salió a la venta el BMW M3 GTR con motor V8, del que tan solo se fabricaron 10 unidades a razón de unos 250.000 euros por ejemplar.

En Motorpasión | Hemos ido al 30 cumpleaños del BMW M3 a conducir las cinco generaciones de este icono de la deportividad

BMW Concept Compact Sedan, al Serie 2 pronto se le abrirán más puertas en China

$
0
0
P90204804 Highres

BMW ha escogido el Salón de Guangzhou, que abrirá sus puertas en unos días, para presentar el Compact Sedan Concept, una propuesta conceptual que tiene mucho de Serie 1 (o Serie 2) Gran Coupé. Según BMW, este concept car fue diseñado teniendo en cuanto los gustos y necesidades del mercado chino.

El diseño del Compact Sedan, a grandes rasgos, es del de un Serie 2 Coupé con 2 puertas adicionales y con un frontal algo más agresivo que el Serie 2 que puedes ver por la calle. Los faros y la tradicional calandra parecen una mezcla del actual Serie 2 con el BMW Gran Lusso Concept presentado en Villa d'Este hace 2 años.

P90204806 Highres

Y es que el Compact Sedan está lleno de referencias a otros modelos de la gama BMW. La parte inferior del parachoques es una claro homenaje en clave más tecnológica -al menos en su aspecto- al nuevo BMW M2. Los laterales son una reminiscencia del BMW Serie 6 (especialmente con el pliegue inferior de las puertas delanteras que se prolonga hacia la rueda trasera), mientras que los pilotos traseros y el pequeño alerón integrado al portón nos recuerdan al Serie 4 Gran Coupé. El interior, por su parte, combina rasgos del BMW i8 y del Serie 2 active Tourer.

Al verlo, uno no puede evitar pensar que más que un concept car, este coche es el anuncio por parte de BMW que pronto tendrá en su gama un rival directo del Mercedes CLA y del Audi A3 Sedan. De hecho, ya se han visto prototipos camuflados de lo que parecía ser un Serie 1 de 4 puertas circular por Alemania. La gran incógnita del futuro Compact Sedan no es tanto si habrá una versión de producción como qué base técnica usará.

P90204808 Highres

¿Partirá de la base del Serie 2 Active Tourer (tracción delantera) o bien del Serie 2 Coupé (tracción trasera)? A estas alturas sólo son especulaciones y la información que da BMW junto con el diseño del concept sólo sirven para generar más dudas.

Por una parte, todas las referencias estéticas nos reenvían a modelos de tracción trasera, donde prima la estética y el comportamiento dinámico sobre la habitabilidad. Por otra parte BMW asegura que está pensado para el mercado chino, y por eso lo presenta allí. En ese caso, la base de un tracción trasera, con su túnel de transmisión, no es compatible con el mercado chino que valora mucho la habitabilidad en las plazas traseras. En éste caso, la base del Serie 2 Active Tourer con su tracción delantera parece más adecuada. ¿Cuál será? Señores, hagan sus apuestas.

[[gallery: bmw-concept-compact-sedan]]

Si el BMW M5 te sabe a poco, aquí tienes el Alpina B5 Biturbo

$
0
0
Bmw Alpina B5 Biturbo 01 1

Si el BMW M5 te sabe a poco, no pasa nada. Alpina te propone el B5 Biturbo. Cuando el BMW M5 eroga 560 CV, el B5 desenfunda sus 600 CV. Pero más impresionante aún es sul par motor de 800 Nm, disponible desde 3.500 hasta 4.500 rpm, frente a los 680 Nm del BMW M5. Y aunque hablemos del M5 30 Jahre Edition de 600 CV, el Alpina B5 le supera en fuerza bruta, pues la edición limitada del M5 se queda en 700 Nm.

Toda esta potencia y fuerza proviene del V8 biturbo de 4.4 litros de origen BMW, sabiamente modificado por los magos de Alpina, y asociado a un cambio automático de 8 relaciones (cuando el M5 equipa una caja de doble embrague). A nivel de prestaciones, el B5 biturbo ejecuta el 0 a 100 km/h en 4,2 segundos, mientras que la velocidad máxima es de 328 km/h. Una velocidad totalmente teórica para la mayoría de nosotros, a no ser que vivas cerca de una Autobhan o de la Stuart Highway.

Bmw Alpina B5 Biturbo 05 1

Las modificaciones de Alpina van más allá de una simple puesta a punto de la ECU para que los turbos soplen más. Entre otras, equipa nuevos pistones de alto rendimiento MAHLE, colectores de admisión más cortos e intercoolers de mayor capacidad. No se podía esperar menos de una empresa que es en parte responsable de la creación del departamento M (el antiguo BMW Motorsport), al ser uno de los responsables del desarrollo del BMW 3.0 CSL.

Esa relación especial que Alpina mantiene con BMW es la que le permite tener acceso a los futuros BMW para ir desarrollando sus propias versiones antes incluso de que el BMW en cuestión sea desvelado al público, a cambio Alpina se compromete a no tocar nunca un BMW M (aunque en sus inicios sí lo hizo con el M3 E30). Pero no creas que eso sea un impedimento para que, junto al lujoso interior al que sólo un BMW Individual podría acercarse, Alpina proponga un modelo deportivo. Prueba de ello, este B5 Biturbo equipa un diferencial autoblocante mecánico Drexler.

Por lo demás, a nivel estético, nos encontramos con el habitual kit carrocería discreto, las eternas llantas de aleación Alpina y el color azul Alpina con los vinilos en los laterales. Lo curioso es que esos vinilos son opcionales y más de la mitad de los clientes siguen pidiéndolos.

[[gallery: alpina-b5-biturbo-2016]]

Exclusividad y un toque deportivo para el BMW i3

$
0
0
Bmw I3 Shadow Sport Motorpasion 3

El BMW i3 también ha pasado por el Salón de Los Ángeles y, para tan magna ocasión, se ha puesto traje de gala... Bueno, en realidad más bien ha ido de sport. La división estadounidense de la marca de las hélices en movimiento ha presentado una edición limitada de sólo 50 unidades para este pequeño eléctrico que cuenta con una estética más deportiva.

Sí, entramos en una posible incongruencia uniendo ecología con deportividad, pero en realidad una estética deportiva muchas veces no va de la mano con unas altas prestaciones. Éste es un claro ejemplo de ello, ya que este exclusivo BMW i3 no cambia mecánicamente, aunque sí hay alguna mejora que afecta al comportamiento dinámico.

Bmw I3 Shadow Sport Motorpasion 1

El i3 Shadow Sport se caracteriza por su carrocería en color Fluid Black, llantas de 19 pulgadas con borde diamantado, suspensión deportiva con un tarado más firme, techo solar, tapicería en gris con detalles azules y una placa numerada que identifica cada una de las 50 unidades.

Eléctrico y con estética deportiva, ¿por qué no?

[[gallery: bmw-i3-shadow-sport]]

Mójate y admite que en el fondo te gusta (o no) el BMW X1 con acabado M Sport

$
0
0
BMW X1 M Sport

En junio de este año se presentaba el nuevo BMW X1, el SUV pequeño de la marca muniquesa que además de renovar por completo su aspecto exterior, ahora adopta la tracción delantera e incorpora numerosas novedades que nos permiten hablar de un modelo completamente nuevo.

En octubre se puso a la venta, tuvimos la primera toma de contacto con el y Javier Álvarez decía que era más todocamino que nunca. En aquel momento hablamos de cuatro líneas de acabado, la Advantage (2.150 euros), X-Line (3.950 euros), Sport Line (3.950 euros) y por último esta M Sport (3.950 euros) que es esta que ahora conocemos.

BMW X1 M Sport

Como su propio nombre indica, el acabado M Sport es el más deportivo de cuantos están disponibles en el X1. Unos faldones deportivos basados en los de los BMW M, llantas específicas de 18 pulgadas o 19 en opción, tapicería en alcántara, suspensión deportiva M, son solo algunos de los elementos que este paquete trae consigo.

A nivel estético supone un cambio grande respecto a un BMW X1 normal y corriente. Unos cambios que tal vez no convenzan a todo el mundo, porque la adopción de elementos deportivos en coches de planteamiento más familiar, como ocurría con los Serie 2 Active Tourer y Gran Tourer, no siempre encajan todo lo bien que uno espera.

BMW X1 M Sport

Otros amarán su aspecto, que recuerda bastante, al menos en la vista frontal, al de los BMW X5 M y X6 M, las máquinas más bestias de la gama BMW actual. Sea como fuere, este nivel de acabado supone un desembolso de 3.950 euros sobre el precio del BMW X1, el cual comienza en 30.950 euros.

En Motorpasión | Probamos el BMW X1 2015, más SUV y más versátil que nunca


BMW ya vende sus coches online... en Reino Unido

$
0
0
BMW ya vende sus coches online... en Reino Unido

A día de hoy podemos hacer prácticamente todo a través de Internet (compras, banca, gestiones de todo tipo, etc...), pero la compra de un coche es una de las transacciones sobre las que se ha hablado mucho pero nunca se ha hecho realidad. Ahora, BMW en Reino Unido (de momento) comienza a ofrecer la opción de adquirir sus modelos online, con el apoyo del 95% de concesionarios británicos.

Denominado 'Retail Online', este servicio permite a los clientes llevar a cabo el proceso completo de compra, desde la configuración del vehículo a gusto de cada uno, la posibilidad de solicitar una prueba o elegir el método de pago (incluídas opciones de financiación), hasta comprobar el valor de un coche antiguo que quieras entregar, para luego descubrir la fecha de entrega de tu nuevo coche.

Cada etapa del proceso de compra está, según la marca, apoyada por un servicio de ayuda online (vía chat o email) para acompañar al cliente durante los distintos pasos. "Somos el primer fabricante de vehículos que ofrece una solución de venta online para toda la gama de productos, tanto en venta final como en leasing", afirma Ian Robertson, responsable de ventas y marketing de BMW. ¿Veremos este servicio online de venta de vehículos en España? Tiempo al tiempo.

¡No queda ni uno! El BMW M4 GTS se ha vendido como pan recién horneado

$
0
0
Bmw M4 Gts

No es poca cosa, es el BMW M más radical de todos los tiempos. El BMW M4 GTS ha tardado poco en convertirse en un objeto de deseo; las 700 unidades que serían producidas ya han sido vendidas. Si querías marcar los 7:28 que ha hecho este coche en Nürburgring, lo sentimos, pero ya vas un poco tarde.

El M4 GTS fue presentado hace poco menos de dos meses, tiempo en el que se han agotado todas las unidades producidas. Al parecer, pagar alrededor de 164.000 euros por uno de los 'eme' más exclusivo de los últimos años ha sido una cuota razonable para sus afortunados propietarios.

De su seis cilindros en línea se obtienen 500 CV, que lo catapultan hasta los 100 km/h en cosa de 3,8 segundos. Con el pie a fondo, el M4 GTS puede llegar hasta 305 km/h (limitado electrónicamente). Sus encantos no sólo van en relación con las capacidades del motor, sino con la ligereza del chasis y las especificaciones únicas de este M4.

No se sabe con certeza si alguna de esas unidades fue vendida en España, pero al menos para el mercado estadounidense se destinaron 300 unidades del BMW M4 GTS, que serán entregadas durante la primavera del próximo año.

En Motorpasión | ¿Es demasiado este kit de ensanche para el BMW M4? TAG Motorsports cree que no

BMW, a punto de decidir sobre el futuro i5

$
0
0
BMW i3

Según ha podido saber la revista británica Autocar a través del responsable de ventas y marketing de BMW, Ian Robertson, en Munich se encuentran ya en la etapa final de decisión sobre qué tipo de modelo será el futuro BMW i5, próximo lanzamiento de BMW i, que como sabéis es la división encargada de los modelos alternativos de la casa, ya sean híbridos enchufables o eléctricos puros.

La compañía alemana, que trabaja en varios productos BMW i, aún baraja dos posibilidades para el BMW i5. Podría ser una versión alargada del BMW i3, más grande y en formato monovolumen, o bien toda una berlina eléctrica para competir de tú a tú con el futuro Tesla Model 3, que debería desvelarse en marzo de 2016 y costar poco más de 30.000 euros.

"Veremos más productos 'i' y estamos en la etapa final de la decisión sobre qué será el próximo modelo y cuándo podréis verlo", afirma Robertson, mientras en Internet se especula sobre la posibilidad de que el nuevo modelo se presente precisamente coincidiendo con el centenario de BMW, la próxima primavera. "Echaremos la vista atrás 100 años, pero principalmente miraremos hacia el futuro", concluye.

Vía | Autocar
En Motorpasión | ¿Prepara BMW i un nuevo modelo?

¡Viva el arte sobre ruedas! Habrá un nuevo BMW Art Car y estará basado en el M6 GT3

$
0
0
BMW M6 GT3 Art Car

Habrá un nuevo BMW Art Car basado en el M6 GT3 y eso es una buena noticia. En este año en el que BMW celebra el 40 Aniversario de los BMW Art Car, y después de que hayan pasado cinco años desde la última creación de Jeff Koons sobre la base de un M3 GT2, la marca alemana ha anunciado que ya está trabajando en una nueva obra de arte sobre ruedas.

El próximo BMW Art Car estará basado en el nuevo BMW M6 GT3, y los encargados de realizarlo serán la artista china Cao Fei y el norteamericano John Baldessari, la primera nacida en 1978 y el segundo en 1931ñ. Ambos artistas son la más jóven y el más veterano en plasmar sus trazos sobre la carrocería de un coche de la colección Art Car.

El lugar elegio para el anuncio fue el Museo Guggenheim de Nueva York, donde ante la presencia de 150 invitados, incluídos los propios artistas. Pero lo que tal vez algunos no sepan, es que el Art Car de BMW no es simplemente una acción de marketing con la que ligar sus coches de carreras con el mundo del arte.

Cao Fei y John Baldessari

El jurado de expertos que eligen a los artistas que pintarán los BMW Art Car, está compuesto por figuras tan representativas e importantes en el mundo del arte como Richard Armstrong, Director del Museo Guggenheim de Nueva York, Chris Dercon, Director de la Tate Modern de Londres o Juan Gaitán, Director del Museo Tamayo Arte Contemporáneo de México.

La obra posiblemente será descubierta a comienzos de año, y es posible que podamos verla expuesta en el Salón de Ginebra en el mes de marzo. Si no llegasen a tiempo, seguro que en las 24 Horas de Le Mans o en las 24 Horas de Nürburgring se podrá ver en su habitat natural, los circuitos de carreras.

En Motorpasión | BMW celebra los 40 años de su primer BMW Art Car

Los accesorios M Performance del BMW M2. Queridos Reyes Magos...

$
0
0
BMW M2 Coupé M Performance

En el pasado SEMA Show, la filiar norteamericana de BMW presentó, entre otras cosas, los accesorios firmados por M Performance para su próximo compacto deportivo, el BMW M2. Se trata, como nos tiene acostumbrados BMW, de una serie de detalles estéticos que mejoran su aspecto exterior, así como algunos detalles para el habitáculo y pequeños accesorios mecánicos para aquellos que creen que el M2 no es suficientemente deportivo a la vista.

El BMW M2 Coupé dispone ahora de una calandra en negro brillante con un anillo que lo rodea también en acabado el mismo color. Las carcasas de los espejos retrovisores o el spoiler trasero BMW M Performance con acabado en fibra de carbono son solo algunos de los accesorios que estarán disponibles cuando en el mes de marzo del próximo año se ponga a la venta el nuevo modelo de acceso a la familia M de BMW.

BMW M2 M Performance

A nivel mecánico el catálogo de M Performance incluirá también suspensión BMW M Performance más deportiva y las cuatro salidas de escape con embellecedores en fibra de carbono.

BMW M2 M Performance

En el habitáculo el espectacular volante BMW M Performance tapizado con Alcántara, con los extremos laterales achatados, hará las delicias de los que buscan exclusividad y buen tacto.

BMW M2 M Performance
BMW M2 M Performance
BMW M2 M Performance
BMW M2 M Performance

El pomo de la palanca de cambios de fibra de carbono, consola central forrada en fibra de carbono y Alcántara y las cubiertas de los pedales en acero inoxidable son solo algunos de los accesorios disponibles, pero ya han anunciado que habrá más piezas disponibles durante la próxima primavera.

En Motorpasión | Probamos el BMW 435i Coupé cargado de accesorios M Performance y las conclusiones tal vez te sorprendan

El AC Schnitzer ACS1 5.0d es el BMW Serie 1 más potente que verás en mucho tiempo

$
0
0
Bmw 150d By Ac Schnitzer Fahrend Vorne 72 1

AC Schnizter suele presentar en cada Salón de Essen alguna bestial locura bajo la forma de un concept car. Y lo que no falla nunca para crear una bestia es la vieja receta que consiste en soltar un enorme motor en una carrocería compacta. Y AC Schnitzer es uno de los que más experiencia tiene en este campo. En 1997 instaló el 6 en línea del M3 en el Serie 3 Compact (se fabricaron 10 unidades) y como le sabía a poco, metió con calzador el V8 del M5 E39 en un Z3 roadster. Y desde entonces no ha parado.

Casi 10 años después sigue con estas creaciones imposibles. Este año le ha tocado el turno al actual Serie 1 recibir un propulsor que, siendo lógicos, le viene grande en términos de potencia y par motor. Así, el ACS1 5.0d equipa el 6 cilindros en línea 3.0 litros sobrealimentado por tres turbos de los M550d y X5/X6 M50d. Pero tampoco te creas que se conformaron con instalar el motor de serie.

Bmw 150d By Ac Schnitzer Fahrend Hinten 72 1

En la gama BMW este motor eroga 381 CV y entrega 740 Nm a 2.000 rpm. En el ACS1 5.0d la potencia sube a 400 CV y el par motor a 800 Nm. Con semejante fuerza a disposición ejecuta el 0 a 100 km/h en tan solo 4,5 segundos. Estamos hablando de un tiempo que sitúa el ACS1 5.0d en la zona de los BMW M5 (F10), Porsche 911 Carrera S (tipo 991) y Audi R8 V8, por ejemplo.

Obviamente, el ACS1 5.0d no está en venta, el coche sirve para promocionar el resto de productos del preparador de Aquisgrán para BMW y MINI, como llantas de aleación, amortiguadores deportivos, escapes deportivos, reprogramaciones de ECU y accesorios de personalización para el habitáculo.

[[gallery: ac-schnitzer-acs1-5-0d]]

En Motorpasión | TUNE IT! SAFE! vuelve a la carga en Essen con este Chevrolet Corvette policial

El BMW i8 Spyder no había muerto, podría llegar en 2016

$
0
0
BMW i8 Concept Spyder

¿Recordáis el BMW i8 Concept Spyder? Los que tengáis lagunas mentales, dejad de hacer memoria y mirad bien la foto porque este prototipo del BMW i8 descapotable no diferirá mucho del modelo que tal vez llegue en 2016 al mercado.

A pesar de que cuando se lanzó el BMW i8 al mercado los responsables de la marca alemana negaron que el i8 Spyder siguiese en desarrollo (lo pregunté específicamente en la presentación internacional del i8 en Milán), ahora parece que el proyecto ha vuelto a la vida y el modelo de producción podría llegar antes de lo esperado.

Así lo ha confirmado el Presidente de BMW Harald Krüger, quien además ha asegurado que el coche estará muy pronto en el mercado. Eso nos lleva a pensar en el próximo año, en el cual además la marca alemana celebrará su centenario de vida.

¿Qué mejor forma de celebrar un centenario que con un coche único y especial como podría ser el BMW i8 Spyder? Habrá que estar atento a las próximas citas automovilísticas como Detroit o Ginebra para ver si aparece por alguna de ellas este deportivo descapotable que marcaría un antes y un después en su segmento como lo ha hecho el propio i8 en el de los deportivos.

El próximo año BMW celebra su centenario y tal vez lo haga con el i8 Spyder como guinda del pastel. Te lo mostramos en...

Posted by Motorpasión on viernes, 4 de diciembre de 2015

En Motorpasión | BMW i8 Concept Spyder


BMW 650i Gran Coupe xDrive, hasta los 622 CV de la mano de Noelle Motors

$
0
0
Noelle Motors BMW 650i Gran Coupe xDrive

Los hay que prefieren un BMW M6 Gran Coupé como el que comparamos hace tiempo con el todopoderoso Audi RS 6 Avant, pero también hay clientes dispuestos a hacerse con un modelo inferior para luego atiborrarlo a potencia gracias a un tercero, en este caso gracias el especialista alemán Noelle Motors, que propone un BMW 650i Gran Coupé xDrive de nada menos que 622 CV.

Tomando como base un 650i Gran Coupé al que han envuelto en un vinilo de color cobrizo, el preparador ha añadido un juego de llantas a medida de 20 pulgadas (con gomas Pirelli P Zero en dimensiones 245/35 ZR20 y 275/30 R20), tapicería a juego con el exterior y ha sustituido el cuadro de instrumentos por el de su hermano mayor, el BMW M6 Gran Coupé. Ya que estaban, también podrían haber incluído un volante M (que es precioso), en lugar de dejar el de serie.

Eso sí, el motor 4.4 litros V8 biturbo aumenta su potencia de forma importante, en concreto en 172 CV, mientras que el par máximo asciende en 123 Nm. De serie desarrolla unos 450 CV y, tras pasar por manos de Noelle, la potencia llega a esos 622 CV y el par motor máximo roza los 773 Nm. Gracias a esto, este 650i tan particular acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos.

[[gallery: noelle-motors-bmw-650i-gran-coupe-xdrive-1]]

Este BMW 535i llamado Rusty Slammington nos demuestra que el óxido también puede ser bello

$
0
0
Bmw 535i Motorpasion 275

Está claro que si te pones a preparar un coche hay muchas opciones a la hora de elegir una base. Desde rabiosos deportivos de última generación hasta veteranos coches de principios del siglo pasado el abanico de posibilidades es enorme. En este caso se trata de un ochentero, un coche que de serie no parece que pueda convertirse en algo tan sumamente espectacular, un BMW 535i de 1985.

Pero Mike Burroughs le puso el ojo encima a este BMW y no ha parado hasta lograr un auténtico bicharraco llamado Rusty Slammington en el que podemos destacar muchas cosas, pero desde luego lo más llamativo es que ha dejado de lado por completo las elaboradas pinturas que se suelen utilizar en las preparaciones para presentar su obra en chapa sin tratar y hasta con óxido. Un toque un tanto rat style que no le va nada mal al elegante 535i.

Bmw 535i Motorpasion 270

Como puedes ver en las fotos no se trata de un sencillo ensanchamiento en fibra, esté realizado en chapa y además hasta se pueden ver las soldaduras y parches, como el que cubre el hueco de las manetas de las antiguas puertas traseras o el que tapa los aireadores de los pilares C. Marcas de primer nivel para esta preparación, como H&R, SLA, Wilwood, BBS, etc.

El motor no es el original, se ha sustituido por el de un M5 de 1988, se ha elevado la cilindrada hasta los 3.7 litros, se han añadido pistones forjados, modificado las cámaras de combustión, elevado la compresión hasta 14:1, ECU con una gestión más deportivas y un largo etcétera para que las prestaciones vayan a juego con la estética de este enorme BMW.

[[gallery: bmw-535i-de-1985-by-rusty-slammington]]

Vía | Serious Wheels

Gabura Racing trabaja en un BMW i8 con motor de M6

$
0
0
BMW i8 Engine Gabura 2

El BMW i8 ha revolucionado el mundo de los deportivos y de los híbridos enchufables al mismo tiempo. Es sin duda el coche más rompedor que hay ahora mismo en el mercado, el futuro hecho presente.

Pero ya estaba tardando en llegar alguien que destruyese su concepto, quitase ese motor 1.5 de tres cilindros y le pusiese un "motoraco" como dios manda. Gabura Racing ya trabaja en un transplante de corazón que hará al BMW i8 acercarse al millar de caballos.

Según han anunciado en sus redes sociales, el BMW i8 de Gabura Racing recibirá el motor 4.4 V8 del BMW M6, un motor que desarrolla de serie 560 caballos. Pero como esos parecen pocos caballos, el motor está ahora mismo en manos del especialista Alpina que lo subirá hasta cerca de 800 caballos.

Éste, si no se nos escapa ningún otro, será el primer BMW i8 que cambie radicalmente a nivel mecánico. ¿Le sentará bien el cambio? No tengo dudas, después de haberlo conducido en la presentación internacional y en la prueba posterior, que el chasis permite mucha más potencia que la que desarrolla en modo híbrido. Pero tal vez 800 caballos sean demasiados.

Algún afortunado se ha comprado este BMW 507 Roadster

$
0
0
Bmw 507 Motorpasion 06

Hace sólo un par de días que Sotheby's subastó uno de los descapotables más bonitos de todos los tiempos, un BMW 507 Roadster. Rival natural del más conocido (y vendido) Mercedes-Benz 300 SL Roadster. La unidad subastada es de 1959, de la segunda serie en color negro y con la tapicería roja. Un auténtico regalo para los sentidos.

Sólo se construyeron 217 unidades de este modelo, que cuenta con un motor V8 de 3.168 cc, 150 CV, cambio manual de cuatro velocidades y propulsión a través del tren trasero. Como puedes ver en las fotos el estado de esta unidad es sencillamente espectacular y, quizá en su momento fue un modelo que le costó dinero a BMW, pero ahora tener uno en el garaje puede ser más exclusivo que un Porsche 356 Speedster.

Bmw 507 Motorpasion 14

Este 507 pertenece casi al final de la serie y se restauró en los ochenta. No tenemos el precio por el que se ha vendido, pero las previsiones apuntaban en torno a los dos millones de euros. no está mal para lo que fue el germen que, muchos años después, dio paso al BMW Z8.

[[gallery: bmw-507-roadster]]

Fotos | Sotheby's

BMW M2 y X4 M40i debutarán en Detroit

$
0
0
BMW M2

Durante el próximo Salón del Automóvil de Detroit, a mediados de enero, BMW debutará dos de sus grandes novedades para 2016. Se trata de lo más deportivo de la Serie 2 y del X4, es decir, los nuevos BMW M2 y BMW X4 M40i. Aunque la información general ya está disponible desde hace semanas, no veremos ambos modelos al natural hasta el día 11 de enero.

Junto a estas dos novedades, BMW también hará la puesta de largo oficial del BMW Serie 3 híbrido enchufable, el 330e, que aúna un motor de gasolina y cuatro cilindros con otro eléctrico, para una potencia combinada de 252 CV y un consumo medio homologado de en torno a 2 litros a los cien kilómetros, aunque ya sabemos que las homologaciones de este tipo de híbridos son muy sui generis.

BMW X4 M40i

Cabe recordar que el BMW M2 esconde un motor 3 litros biturbo de seis cilindros, con una potencia de 370 CV y un par máximo de 465 Nm, para un 0-100 km/h de 4,3 segundos. Eso sí, no lo veremos en la calle hasta primavera. Por su parte, el BMW X4 M40i también equipa un motor 3 litros de seis cilindros biturbo, aunque su potencia es de 360 CV.

En Motorpasión | Salón de Detroit

Viewing all 1517 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>