Quantcast
Channel: BMW, información sobre coches BMW - Motorpasión
Viewing all 1517 articles
Browse latest View live

Mira la vuelta rápida en 7:28 del BMW M4 GTS a Nürburgring Nordschleife

$
0
0
BMW M4 GTS

Dos meses ha tardado BMW en mostrar el vídeo de la vuelta rápida del BMW M4 GTS a Nürburgring Nordschleife. No ha sido hasta ahora que ya están vendidas las 700 unidades que se fabricarán, cuando BMW ha mostrado el vídeo en cuestión.

Con un tiempazo de 7:28, el nuevo y radical superdeportivo ha conseguido meterse de lleno entre los 40 coches más rápidos en el exigente trazado alemán. Veamos cómo Joerg Weidinger, ingeniero de chasis de BMW M, marca la vuelta rápida.

El ritmo es infernal, y sin duda la puesta a punto del conjunto de 500 caballos es clave para conseguir rodar a ese ritmo en un trazado tan duro. Posiblemente el área en el que han trabajado más, aparte del la tracción, sea en la puesta a punto de suspensiones, ya que el Nordschleife con sus constantes subidas y bajadas y desniveles drásticos hacen de él un campo de pruebas perfecto para la puesta a punto de chasis.

Se trata de un tiempazo que supone, igual que lo fue en su momento el del CSL, un nuevo referente en su segmento. Ahora habrá que ver si alguien se atreve a mejorarlo.

En Motorpasión | BMW M4 GTS, solo se harán 700 unidades del BMW M más radical de todos los tiempos


Los pilotos con tecnología OLED del BMW M4 GTS son otro hito que se anota BMW

$
0
0
BMW M4 GTS 10 2015

¿Recordáis la batalla entre Audi y BMW por ser los primeros en lanzar al mercado un coche con faros láser? Fue muy sonada aquella guerra entre los dos fabricantes, los cuales se disputaron con uñas y dientes aquel hito tecnológico, que por cierto se llevó BMW con el i8.

Una segunda derivada de aquella batalla se ha venido librando durante los últimos meses, ya que tanto Audi como BMW estaban apurando los tiempos al máximo para lanzar al mercado algún coche con pilotos con tecnología OLED (Organic Light Emitting Diode). ¿Adivináis quién ha ganado y con qué coche?

Audi presentó en el pasado Salón de Frankfurt un prototipo con tecnología OLED, pero BMW una vez más se les ha adelantado con el lanzamiento del nuevo BMW M4 GTS, un modelo de producción cuyas primeras unidades comenzarán a entregarse a comienzos del próximo año.

BMW M4 GTS 10 2015

El BMW M4 GTS incorpora en los pilotos traseros la tecnología OLED, los cuales se caracterizan porque frente a los LED, no emiten una luz orientada hacia un punto sino que lo hacen cubriendo una gran superficie de manera muy homogénea.

Hay que aclarar que no sustituyen a los LED sino que los complementan. La luz de los OLED se genera en capas semiconductoras muy finas compuestas de materiales orgánicos, que suelen ser polímeros.

Los polímeros y las capas conductoras de corriente están encapsulados entre dos placas de cristal muy delgadas o entre láminas de material sintético, lo que permite que la altura total del conjunto sea de solo de 400 nanómetros (un nanómetro es la millonésima parte de un milímetro).

150 veces más delgado que un cabello

BMW M4 GTS 10 2015

¿Y eso cuánto es? Pues para tener una referencia basta con decir que es unas 150 veces más delgada que un cabello humano que, en promedio, mide 0.06 milímetros. La altura total del componente completo puede variar entre 0.8 y 1.5 milímetros.

Hablamos por tanto de unas ópticas que ocupan mucho menos tamaño que unas convencionales, necesitan menos espacio y eso por ejemplo podrá beneficar al diseño del coche y a la capacidad del maletero.

Está previsto que esta tecnología OLED se siga desarrollando en el futuro para aplicarla no solo al exterior de los coches, sino también al habitáculo. Así pues, es posible que en solo unos años los sistemas de iluminación actuales del interior sean sustituidos por luces OLED.

BMW M4 GTS 10 2015

Por si todo esto fuese poco, estas luces consumen menos energía y por tanto ayudan a reducir las emisiones de CO2. Además según dicen para fabricarlos hacen falta muchas menos materias primas, y la cantidad necesaria de sustancias orgánicas y de metales es ínfima.

Así pues, el primer modelo de producción con tecnología OLED, el BMW M4 GTS, marcará un nuevo hito tecnológico en la industria del automóvil. ¿Recordáis cuál fue el primer coche en incorporar luces de Xenon?

El BMW 730Li llegará a China con un motor de sólo cuatro cilindros

$
0
0
BMW Serie 7

Ya en noviembre de 2014 especulábamos sobre cuáles serían los motores que animarían al nuevo BMW Serie 7, la berlina de representación que la marca alemana ha presentado este mismo año, un coche que en muy poco tiempo pasará por nuestras manos para una prueba a fondo.

Por aquel entonces, se especulaba que el motor de acceso a la Serie 7 sería un 2.0 de cuatro cilindros. Cuando por fin el nuevo coche se presentó de forma oficial, pudimos conducir las tres motorizaciones que inicialmente compondrán la gama, el 730d, el 740d y el 750i. El año que viene a estos tres se unirá una versión híbrida enchufable, el 740e, pero también sabemos que a China llegará ese cuatro cilindros de gasolina para dar lugar al 730Li.

Al parecer el BMW 730Li para el mercado chino montará el mismo motor que llevan los 330i, un cuatro cilindros de 252 caballos y 350 Nm de par motor que se sitúa como alternativa para los que no quieren dar el paso al siguiente escalón formado por los motores de seis cilindros.

El motor se combinaría con la fantástica caja de cambios automática de ocho velocidades de BMW, con lo que la suavidad y refinamiento estaría más que asegurado en esta versión. Así pues, parece que las especulaciones que hacíamos hace algo más de un año no estaban tan lejos de la realidad. Al menos para el mercado Chino.

En Motorpasión | Al volante del nuevo BMW Serie 7: jaque mate en lujo y tecnología

BMW AirTouch, la evolución del sistema de control por gestos que veremos en el CES 2016

$
0
0
AirTouch BMW

En el próximo Consumer Electronics Show de Las Vegas que se celebrará del 6 al 9 de enero de 2016, el Grupo BMW presentará el AirTouch, una evolución del sistema de control de menús gestual que ya incorpora el nuevo BMW Serie 7.

Según explican en un breve comunicado, el nuevo sistema AirTouch incluye una pantalla panorámica táctil instalada en el interior del vehículo que permite activar comandos sin necesidad de tocarla, solo con el movimiento de la mano en el aire, gracias a unos sensores que registran el movimiento que se produce entre la consola central y el retrovisor interior.

Hasta ahí nada nuevo respecto al sistema de control gestual que ya conocemos, pero la novedad llega porque el AirTouch crea un campo de control en tres dimensiones que permite manejar más menús con menos movimientos.

Además se complementa con dos botones, uno situado en el brazo izquierdo del volante que permite al conductor confirmar los comandos marcados con la mano en el aire y otro botón, en este caso situado en la puerta del copiloto, que también permite al acompañante confirmar los comandos.

El AirTouch es la evolución natural del sistema de reconocimiento gestual del BMW Serie 7, pero posiblemente lo más importante es la reducción del número de pasos necesarios para realizar cualquier selección.

En Motorpasión | Volkswagen presentará un prototipo eléctrico para el CES. ¿Adivinas qué es?

La curva Hofmeister, en los BMW desde 1961

$
0
0
BMW curva Hofmeister

Que un elemento de diseño se mantenga en los coches de una marca desde el año 1961 hasta nuestros días es complicado de entender. El diseño automovilístico ha evolucionado mucho con el paso de los años, haciendo que hoy en día ningún coche tenga nada que ver con los de hace tan sólo dos décadas, salvo contadas excepciones.

Por eso sorprende ver que la curva Hofmeister, ese "codo" que sirve para dar forma a la parte trasera de las ventanillas de los BMW dotándoles de personalidad y carácter. El primer BMW en incorporar la curva Hofmeister fue el BMW 1500 que la marca alemana presentó en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1961.

Aunque el diseño de aquel modelo correspondió a Giovanni Michelotti, fue ligeramente modificado por el jefe del estudio de diseño BMW, Wilhelm Hofmeister. Él fue quien situó esa curva sobre la base del pilar C, dotando al BMW 1500 de un carácter más deportivo, compacto, funcional, versátil y elegante de lo que se conocía hasta la fecha.

Curva Hofmeister

Además la curva Hofmeister, permitía soportar el peso del techo en su unión con el resto de la carrocería eliminando posibles puntos débiles que la estructura del coche, que mantenían y mantienen así su rigidez torsional.

El nuevo BMW i8 Spyder debutará en el CES de Las Vegas, antes de llegar a la fabricación en serie

$
0
0
BMW i8 Concept Spyder

Te lo adelantaba mi compañero Héctor a principios de mes, el BMW i8 Spyder podría finalmente ser una realidad comercial. La presencia de una nueva versión del i8 Spyder Concept en el próximo CES (Cosumer Electronic Show) de Las Vegas, sería así una confirmación implícita de la marca. BMW habría conseguido superar las dificultades técnicas que supone una versión abierta de la estructura del i8 y que pusieron en entredicho la viabilidad comercial de un i8 descapotable.

De momento, BMW solo nos enseña una foto del nuevo salpicadero con una anchísima pantalla multimedia en el lado pasajero. En la foto no se aprecian controles para el copiloto por lo que podría ser una nueva evolución del sistema de controles por gesto que equipa el nuevo BMW Serie 7.

El CES es una feria de electrónica de consumo, por lo que la comunicación de BMW para el CES girará seguramente en torno a ese sistema, así como a otras tecnologías de conectividad y seguridad del i8 y que con el tiempo veremos en el resto de la gama BMW. Así, es poco probable que en el CES se hable de producción del BMW i8 Spyder, de su motorización o de su fecha de lanzamiento.

No es una coincidencia que BMW presente su sistema en una evolución del i8 Spyder. Hace unos días, Harald Krueger, actual CEO de BMW, confirmó a un diario alemán que el i8 Spyder de producción estaba casi listo. Y hoy nos dicen que habrá un i8 Spyder en el CES. Ya podemos dar por seguro que en menos de 12 meses el i8 estará disponible en versión Spyder.

En Motorpasión | BMW i8 Concept Spyder

Para celebrar sus 100 años, BMW podría presentar un prototipo autónomo

$
0
0
Bmw I3

El 2016 es, quizá, uno de los años que la gente de BMW ha esperado con más ilusión. El próximo 7 de marzo la firma alemana cumplirá 100 años, y dentro de su agenda de celebraciones podría estar contemplada la presentación de un prototipo que expondría lo que tienen preparado en el campo de los coches autónomos.

Así lo ha insinuado Ian Robertson, jefe de ventas y de mercadotecnia de BMW, ante Autocar durante una entrevista acerca del dilema moral de los coches autónomos. "Aunque celebraremos un siglo de estar en el negocio, miraremos predominantemente al siglo que nos queda por delante. Quizá de lo que he estado hablando sea la dirección de eso".

Teniendo en cuenta que tanto Mercedes-Benz como Audi ya han mostrado sus avances en este campo, BMW no debe tardar en mostrar su propuesta; haberla guardado para la celebración de sus 100 años tiene sentido. De cualquier manera, el camino que queda por recorrer aún es muy largo.

Ian Robertson ha hecho énfasis en la importancia de la toma de decisiones de un coche autónomo. Hasta el momento se habla de coches que no necesitan pies en el acelerador, manos en el volante, ni ojos en el parabrisas, ¿pero qué hay de la toma de decisiones en caso de un accidente inminente? ¿Dejar que el coche reciba el impacto, intentar esquivarlo y chocar contra otro vehículo o, peor, contra un peatón? Sobre esto va el desarrollo de los coches autónomos en los próximos diez o quince años.

En Motorpasión | Y el día que un coche autónomo mate a alguien, ¿qué hacemos?

¿Y si el BMW autónomo del centenario derrapase solo?

$
0
0
BMW derrapaje autónomo

Ayer nos contaba Gerardo García que BMW está guardando su coche autónomo para lanzarlo el 7 de marzo de este año, coincidiendo con el centenario de la marca. Pero ¿y si ese coche autónomo no fuese solo un coche que conduce solo?

Mientras Audi muestra al gran público cómo avanza su tecnología de conducción autónoma haciendo carreras y marcando récords en circuito de medio mundo, BMW presentó el año pasado en el CES de Las Vegas un coche autónomo capaz de hacer derrapar la trasera sin intervención del conductor.

Desde entonces no hemos vuelto a saber nada de aquel prototipo que retó, por cierto, al campeón del mundo de drifting. Eso nos lleva a pensar que tal vez BMW ha estado trabajando todos estos meses en la puesta a punto de esta tecnología para ofrecerla como opción en las versiones más prestacionales de sus futuros coches autónomos.

Si el BMW Serie 7 ya es capaz de aparcar solo, ¿por qué no pensar en un BMW M2 capaz de driftear solo? Sería una vuelta de hoja a una tecnología que sin duda marcará el devenir de la movilidad y el futuro de la conducción, cambiando drásticamente lo que conocemos hoy en día.

En Motorpasión | ¡Mamá, mamá, hago trompos sin manos!, o cómo BMW le da una vuelta a la conducción autónoma


El BMW X4 M40i ya tiene precio para España y no es caro para el equipamiento y las prestaciones que ofrece

$
0
0
BMW X4 M40i

BMW comienza el año de su centenario poniendo precio a uno de los SUV deportivos que marcarán el año 2016, el BMW X4 M40i. Este juguete de 360 caballos de potencia gracias a su motor 3.0 litros de seis cilindros en línea con tecnología BMW TwinPower Turbo costará ni más ni menos que 73.500 euros.

Puede parecer un precio alto para un SUV medio como el X4, pero si atendemos a sus prestaciones tal vez no nos parezca tan caro, ya que este coche es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanzar los 250 km/h de velocidad punta (limitada electrónicamente). Otro aspecto a su favor, es el completo equipamiento de serie que incluye.

Porque el X4 M40i suma al ya de por si amplio equipamiento del X4, que trae sin sobreprecio el climatizador bi-zona, el portón trasero eléctrico y el control de distancia de aparcamiento (PDC) delantero y trasero entre otros, detalles específicos como las tapicería en combinación de tela y cuero ‘Pearlpoint, las salidas de escape traseras en color negro o las llantas M de 19 pulgadas.

Precio frente a sus rivales

El rival más directo del BMW X4 M40i en España es el Audi SQ5 TDI (en otros mercados existe un SQ5 de gasolina que aquí no se comercializa), el cual tiene un precio de 72.700 euros a pesar de disponer de una potencia inferior, 326 caballos frente a 360 caballos. El Audi SQ5 TDI Plus, con 340 caballos, todavía no tiene precio en nuestro mercado.

En Mercedes, el nuevo GLC no dispone por el momento de ninguna versión específica de altas prestaciones ni firmada por AMG, así que no hay rival todavía en la marca de la estrella. En Porsche encontramos por tamaño y posicionamiento un potencial rival, el Porsche Macan GTS (toma de contacto), pero por precio se encuentra en otro nivel, ya que el de Stuttgart cuesta 85.823 euros.

El nuevo BMW X4 M40i ya se puede encargar en los concesionarios de la marca, y las primeras unidades se entregarán a finales de este primer trimestre, algunas de ellas luciendo el color Long Beach Blue, que hasta ahora solo estaba disponible en el X6 M y que también brillará sobre la carrocería del BMW M2, otra de las novedades más esperadas este año.

En Motorpasión | BMW X4 M40i, la antesala de un posible X4 M

¿Qué les ha pasado a los espejos retrovisores del BMW i8 presentado en el CES 2016?

$
0
0
BMW 88 Mirrorless

En el CES de Las Vegas acaba de desvelarse el BMW i8 Mirrorless, una versión del deportivo híbrido enchufable que renuncia a los espejos retrovisores exteriores para sustituírlos por cámaras

En lugar de los espejos retrovisores exteriores se han montado dos soportes muy finos y aerodinámicos que incorporan una cámara cada uno. A estos se une una tercera cámara en la trasera, y juntos forman una imagen combinada que se muestra en una pantalla situada en el espacio del retrovisor interior.

Bmw I8 Mirrorless 7
Bmw I8 Mirrorless 2

Esta pantalla de alta resolución y la disposición de las tres cámaras, según BMW, es capaz de ofrecer una imagen con un ángulo de visión que sería imposible conseguir con los espejos tradicionales.

Cuando probamos el BMW i8 (prueba) uno de sus defectos era la limitada visión posterior que ofrecía por el curioso diseño de la trasera, limitada al espacio de la luneta posterior.

BMW i8 Mirrorless 3

Los soportes de las cámaras retrovisoras permiten montar los indicadores de alerta de ángulo muerto, como en los espejos convencionales. El sistema evalúa las imágenes de la cámara y ofrece una respuesta a los peligros inminentes, por ejemplo, destacando iconos de alerta en amarillo.

Por el momento este es solo un prototipo para mostrar que BMW tiene muy avanzado el desarrollo de esta tecnología, pero yo no descartaría que en breve estuviese disponible este sistema para el BMW i8 y tal vez para otros modelos.

[[gallery: bmw-i8-mirrorless]]

BMW i Vision Future Interaction Concept, así de amigable es el coche (autónomo) del futuro

$
0
0
Bmw I Vision Future Interaction Concept

Mientras lees esto, el prototipo naranja que ves en las fotografías está siendo exhibido en Las Vegas, en el Consumer Electronics Show de este año. Bajo el nombre de BMW i Vision Future Interaction Concept, la firma alemana nos muestra sus avances tecnológicos en favor de coches más amigables no sólo con el medio ambiente, sino con sus usuarios.

Hace muchos años podías saber cuán tecnológico era un auto contando la cantidad de botones del tablero. Hoy es al revés. Lo que BMW plantea con su prototipo es que cada vez utilicemos menos las manos para controlar el equipo de sonido, el navegador e incluso el mismo volante.

Si el peligro te toma por sorpresa, el coche responde por ti

Bmw I Vision Future Interaction Concept 5

Este prototipo es de suma importancia para BMW, porque supone las bases de su coche autónomo. Con el i Vision Future Interaction, los alemanes proponen tres modos de funcionamiento:

  • Pure Drive: El conductor se hace cargo del vehículo al 100%. Las alertas emiten sonidos y notificaciones visuales, pero no intervienen directamente.
  • Assist: El conductor opera el vehículo, pero en caso de que se presente una situación de peligro, el coche reaccionará automáticamente para evitar el accidente. También sugerirá la mejor ruta —en tiempo real— para llegar al destino.
  • Auto Mode: El vehículo se hace cargo de acelerador, freno y volante, sin necesidad de que el conductor intervenga.

¿Así de fácil? Sí. En el futuro, BMW sólo quiere que conduzcamos cuando tengamos ganas. Su prototipo incluso cuenta con un sistema que notifica al conductor cuando está circulando en una zona óptima para que el vehículo se conduzca solo, por si desea tomar un descanso del volante.

A través de cámaras, radares y sensores, el sistema también alerta al conductor acerca de los autos que le rodean, y a través del cuadro de instrumentos —con gráficos en 3D— le notifica si un peligro se acerca, para que tenga algunos segundos de ventaja para reaccionar.

Sumario Bmw I
Cuando el coche se conduce solo, el volante se ilumina en azul. Si cambia a rojo, quiere decir que las condiciones no son favorables y que el conductor debe hacerse cargo.

Y mientras no manejas, puedes matar tiempo en una pantalla de 21"

Bmw I Vision Future Interaction Concept 12

BMW lo llama Panorama Display, mide casi 40 centímetros de largo, 11 centímetros de alto y 21 pulgadas en diagonal. Cuando el vehículo se está haciendo cargo de todos los parámetros de conducción, conductor y pasajero pueden hacer un amplio abanico de actividades en esta enorme pantalla.

¿Tienes ganas de ver alguna película? Puedes hacerlo. ¿Escuchar música desde un servicio de streaming? También. Gracias a su conexión a Internet, el sistema permite revisar correos electrónicos, navegar por la web e incluso realizar videollamadas. Visto de este modo, lo que propone el BMW i Vision Future Interaction es convertirse en una extensión de nuestra oficina o en un espacio de relajación, dependiendo de lo que decidamos hacer.

Realizar videollamadas, acceder a contenido audiovisual y más, todo mientras el coche se encarga de conducir(se).

Otra de las grandes novedades de este sistema es que su interfaz se puede controlar como si se tratara de una pantalla táctil, pero sin necesidad de tocar nada. BMW lo denomina AirTouch, y permite manipular los diferentes menús y aplicaciones del sistema con movimientos de mano que utilizamos en el día a día. ¿Quieres decir OK? Levanta el pulgar.

Gracias a los servicios de BMW en línea, como el Open Mobility Cloud, el contenido se carga automáticamente en las pantallas tan pronto el conductor entra al vehículo. Si en el camino cargó algún contenido en su teléfono, en automático se carga a las pantallas del auto.

Aunque aún se encuentra en fase de prototipo, el BMW i Vision Future Interaction propone algo no muy lejano a la realidad. El sistema de control de las pantallas con gestos ya se encuentra disponible en un modelo de producción en serie, el BMW Serie 7. La conducción autónoma es el siguiente paso, y BMW podría sorprendernos con más avances de su propuesta en algunos meses.

[[gallery: bmw-i-vision-future-interaction-concept]]

Con el parachoques Detect de BMW no volverán a rascar tu coche sin dejar una nota

$
0
0
BMW i3 Exterior

Han sido bastantes las innovaciones tecnológicas que BMW ha presentado en el CES de Las Vegas 2016, donde ayer conocimos el sistema MirrorLess y el BMW i Vision Future Interaction Concept. Una de las más interesantes se llama parachoques Detect, que no es más que un parachoques inteligente con el que se acabarán los rascazos sin culpables.

¿Quién no ha llegado alguna vez a por su coche y se lo ha encontrado con un rascazo en el paragolpes? Por desgracia es algo más habitual de lo que pensamos, pero con este nuevo sistema el culpable del rascazo no se escapará de rositas sin dejar al menos una nota.

El parachoques Detect es capaz de detectar si otro coche lo ha golpeado, y en ese instante activa las cámaras perimetrales del vehículo. Las imágenes de 3D Remote View se envían si así es necesario junto con un mensaje de alerta al smartphone o al smartwatch del propietario del coche, para que pueda tomar las medidas necesarias.

P90206908 Highres Bmw Group Ces 2016

También alerta de intentos de robo

La segunda derivada de esta tecnología es sencilla de entender. Igual que cuando otro coche golpea el parachoques se activa el sistema de cámaras, también cuando alguien trata de acceder al vehículo estas se activan.

Se envía un mensaje específico alertando de un intento de robo, para que el propietario pueda solicitar las imágenes en streaming de lo que está pasando a su coche y decida si debe llamar a la policía o simplemente dejarlo pasar porque se haya tratado de un malentendido.

BMW i3 11 2013

Son sistemas sencillos pero que todavía no estaban disponibles en los coches modernos, a pesar de que la mayoría de ellos ya incorporan diferentes sistemas de cámaras para controlar el entorno y que muchos coches ya tienen conexión a Internet.

Aquí está el primer vídeo del BMW M2 en el que puedes apreciar cómo suena

$
0
0
BMW M2

En el mundo de la tecnología los unboxing causan furor. Son miles las personas que siguen a nuestros colegas de Xataka entre otras cosas porque allí desempaquetan los últimos gadgets, los toquetean antes que nadie y los muestran en vídeo.

En EVO han hecho lo que podríamos considerar un unboxing de uno de los coches más esperados de este año 2016, el BMW M2. Aunque no les han dejado conducirlo, si que han podido revisar algunos aspectos con el modelo definitivo y sobre todo, han podido encenderlo para saber cómo suena. ¿Quiéres salir de dudas?

Efectivamente el BMW M2 es una de las creaciones más esperadas de BMW M en los últimos años. Más pequeño y más barato que un M4 Coupé, el nuevo modelo se erige como una alternativa más asequible para los que siempre han soñado con tener un M3 o M4 y no alcanzaban a reunir el dinero necesario.

Uno de los detalles que muchos estaban deseando conocer era cómo sonará el nuevo modelo deportivo, equipado con un motor 3.0 TwinPower Turbo de 360 caballos. Sus cuatro salidas de escape posteriores prometen un sonido embriagador, y éste es el resultado.

Ya queda menos para poder echar el guante al pequeño BMW M2, que llegará a España con un precio de 62.900 euros. Mientras tanto, este vídeo nos sirve para ir abriendo boca.

En Motorpasión | Así es el nuevo BMW M2 Coupé: criado en circuito para crecerse en la pista

BMW le pone algo más de sal y pimienta a los M3 y M4

$
0
0
BMW M4 Coupé Competition Package

Era un secreto a voces que BMW estaba trabajando en el desarrollo de dos paquetes de competición, si se les puede llamar así, para sus deportivos BMW M3 y BMW M4 Coupé y Cabrio. Hoy los han dado a conocer y podemos confirmar que entre otras cosas supondrán un aumento de potencia hasta los 450 caballos.

Mientras los BMW M3 y M4 Coupé y Cabrio normales desarrollan 431 caballos de potencia, estas versiones Competition Package ofrecen 19 caballos más. En total son 450 caballos que les sitúan en línea con un potencial rival como el Audi RS5, aunque este ya está en el final de su vida comercial. Pero hay más que caballos en estas versiones.

BMW M4 Coupé Competition Package

Porque los BMW M3 y M4 Competition Package también incorporan una serie de elementos de equipamiento específicos, como la suspensión adaptativa con nuevos muelles amortiguadores y barras estabilizadoras o una recalibración de los tres modos de conducción (Comfort, Sport y Sport +).

En cuanto al diferencial M activo de serie en el eje trasero y el control dinámico de estabilidad (DSC) también se han ajustado para que permitan llevar a cabo una conducción algo más deportiva, en línea con la nueva potencia que desarrollan.

BMW M4 Coupé Competition Package

Y es que gracias a ese aumento de potencia, las cifras de aceleración mejoran en una décima de segundo en cada una de las versiones, quedándose en 4,0 segundos para el 0 a 100 km/h en el M3 y M4 Coupé y 4,4 en el M4 Cabrio, siempre tomando como referencia los modelos equipados con la caja de cambios de doble embrague M opcional de 7 velocidades.

Estéticamente se pueden identificar por las llantas de diseño específico multiradio de 20 pulgadas, inspiradas en las del M4 GTS. Por suerte han eliminado el perfil naranja de dudoso gusto. En el exterior también les delatarán las salidas de escape en cromado negro.

BMW M4 Coupé Competition Package

Completan los detalles exteriores las branquias delanteras, los soportes de los espejos retrovisores y las branquias laterales en color negro brillante. En el interior, los cinturones de seguridad están decorados con la pintura tricolor de guerra en los BMW M.

Por el momento la marca alemana no ha dado a conocer el precio que tendrán estas versiones, pero seguro que en poco tiempo tenemos más noticias sobre ellas.

[[gallery: bmw-m4-coupe-competition-package]]

Llantas de fibra de carbono para el BMW M4 GTS o cómo perder 7 kilos en unos minutos

$
0
0
BMW M4 GTS Carbon rims

Pocos coches del mercado pueden montar, aunque sea en opción, llantas de fibra de carbono. Son contados con una mano y nos sobran dedos. Uno podría ser el Koenigsegg Agera R, pero ahora ese novedoso material para las llantas está disponible para el exclusivo BMW M4 GTS.

La versión más radical del deportivo alemán, contará en opción con unas nuevas llantas de 20 pulgadas fabricadas con polímeros reforzados con fibra de carbono y aluminio. ¿Qué reducción de peso se consigue con esta novedad?

BMW M4 GTS Carbon rims

Un BMW M4 GTS equipado con estas llantas es hasta 7 kilos más ligero que uno con las llantas normales. Lo más importante no es que se salven 7 kilos de peso, sino que se salvan en masas suspendidas y móviles clave como las ruedas.

Eso supone que el coche dinámicamente se comporta mejor en aceleración, frenada, entrada en curvas y además se reducen las vibraciones. El BMW M3 CSL de la generación E46 ya incorporaba unas llantas de magnesio que suponían una reducción de 11 kilos de peso respecto a un E46 normal y esa era, aparte de su casi perfecta puesta a punto, una de las claves que hicieron único a aquel coche.

BMW M4 GTS

Por el momento BMW no ha dicho cuanto costarán las llantas de fibra de carbono del BMW M4 GTS, pero tampoco nos debería preocupar mucho porque las 700 unidades que se harán de este coche están ya vendidas.

En Motorpasión | BMW M4 GTS, solo se harán 700 unidades del BMW M más radical de todos los tiempos


BMW X5 Le Mans, recordando el primer SUV de altas prestaciones

$
0
0
Bmw X5 Le Mans Concept 5

Hoy en día hablar de modelos SUV de 600 caballos no es algo descabellado. BMW tiene dos en su gama que rozan esa cifra, el X5 M y X6 M. Mercedes tiene los 65 AMG con 630 CV o el GLE 63 AMG con 585.

Pero todo esto de los SUV de altas prestaciones empezó allá por el año 2000 con un prototipo muy especial que hoy rememoramos, el BMW X5 Le Mans. ¿De qué se trataba? Pues básicamente del X5 de primera generación con un motorazo V12 que había ganado Le Mans.

El prototipo lanzado casi en paralelo al primer BMW X5 de la historia, era básicamente un globo sonda para sondear si tendría sentido desarrollar una versión de altas prestaciones del nuevo SUV. Y lo hicieron a lo grande.

BMW X5 Le Mans concept

El año anterior BMW había ganado las 24 Horas de Le Mans con el BMW V12 LMR, un prototipo abierto que contaba con un motor 6.0 V12. Para mantener la fiabilidad, la potencia del coche de competición se limitó a los 580 CV a través de un limitador de alimentación de aire.

Pero en el caso del BMW X5 Le Mans, al no ser más que un modelo experimental, dieron rienda suelta a la potencia fijándola en unos nada despreciables 700 caballos. Hoy en día salvo que recurras a preparadores especializados en mecánica, no puedes encontrar ningún SUV con esta potencia.

El motor entregaba también un par de 720 Nm a 5.000 RPM. Con semejante potencia y par motor, aquel prototipo paraba el crono del 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanzaba 278 km/h de velocidad punta. No está nada mal si tenemos en cuenta que la caja de cambios era manual.

BMW X5 Le Mans

Aunque estéticamente los cambios de aquel prototipo respecto a un BMW X5 de serie podrían llegar a pasar desapercibidos, lo cierto es que bajo aquella carrocería se escondía un juguete de armas tomar, cuya carrocería había sido rebajada 30 milímetros respecto al modelo de serie.

Los escapes en posición central, el rediseño de los paragolpes o las llantas multiradio doradas de 20 pulgadas, así como los espejos retrovisores heredados de los M3 E46, son sus señas de identidad.

En el interior, el amplio y confortable habitáculo con el que BMW conseguía conquistar a los amantes de los habitáculos grandes, había dejado paso a un cockpit de carreras con cuatro asientos backet individuales.

Bajando de los ocho minutos en Nürburgring Nordschleife

Bmw X5 Le Mans Concept

Como decíamos al principio de este artículo, el BMW X5 Le Mans no era más que un prototipo experimental, pero el piloto alemán Hans-Joachim Stuck se puso a los mandos de él en el Infierno Verde para conseguir toda una hazaña.

Con aquel coche consiguió marcar un tiempo en el Nordschleife de 7 minutos, 49 segundos y nueve décimas, convirtiéndose así en el primer SUV que bajaba de los 8 minutos en el trazado alemán.

Aquel motor sonaba a gloria, una melodía de gordoteos de los doce cilindros en uve al unísono que será complicado volver a escuchar. Hoy en dia esos niveles de potencia solo se consiguen a base de motores turboalimentados que, nos guste o no, no suenan ni parecido.

Así pues, el BMW X5 Le Mans fue un coche de vanguardia, un prototipo al que tenemos que agradecer que hoy en día existan SUV de super altas prestaciones capaces de plantarle cara a las berlinas y deportivos más rápidos del mercado.

BMW mejorará la autonomía del BMW i3

$
0
0
BMW mejorará la autonomía del BMW i3

Tal y como ha podido saber Automotive News Europe en el Salón de Detroit, a través de Ian Robertson, miembro del consejo de administración de BMW AG y responsable de ventas y marketing, la compañía bávara mejorará sustancialmente la autonomía de su pequeño eléctrico BMW i3 como parte de la puesta al día del modelo prevista para 2017 (MY2017).

Según Robertson, el eléctrico de la casa, además de recibir otro tipo de mejoras, incrementará su autonomía en torno a un 50%, si bien aún no han querido ofrecer datos concretos. Esto supone que podría llegar a recorrer incluso más de 200 kilómetros con una sola carga, aunque esta cifra aún queda lejos del futuro Chevrolet Bolt EV, que pretende ser el eléctrico asequible por excelencia y promete un precio inferior al del i3 y una autonomía de más de 320 kilómetros.

Sea como fuere, el BMW i3 ha conseguido buenas cifras de ventas, con 24.057 unidades comercializadas en todo el mundo durante el pasado año 2015, de los cuales 11.024 coches han ido a parar al mercado estadounidense. Eso sí, más de la mitad de los i3 vendidos corresponden a la versión REX, es decir, la de autonomía extendida, con motor térmico que actúa como generador.

Vía | Autonews

El Alpina B7 está en camino: es el Serie 7 más bestia

$
0
0
El Alpina B7 está en camino: es el Serie 7 más bestia

El fabricante bávaro BMW presentaba el verano pasado su buque insignia, el nuevo BMW Serie 7 del que ya te contamos nuestras primeras impresiones tras conducirlo en las inmediaciones de Lisboa. A pesar del paso de los meses, el lanzamiento de una versión más deportiva de este Serie 7, a cargo de la división M, es algo que ya podemos ir descartando. No parece haber ningún interés.

Y es que, como afirma BMW, la asociación con Alpina -encargado de producir versiones prestacionales de los modelos de la casa- hace que un Serie 7 M no esté justificado. Así pues, será el especialista de Buchloe quien se encargue muy pronto de presentar el Alpina B7. No hay fechas oficiales, pero lo más lógico sería desvelarlo en el Salón de Ginebra, a principios del mes de marzo.

Basado en el nuevo BMW Serie 7, este Alpina B7 aún no se deja ver sin camuflaje, pero la firma bávara ya nos adelanta un vídeo a modo de teaser para ir abriendo boca, en el que sí podemos escuchar la melodía V8 que proviene del modelo.

Vídeo | Youtube
En Motorpasión | Al volante del nuevo BMW Serie 7: jaque mate en lujo y tecnología

Bugatti EB112 y otras rarezas que Artcurial saca a subasta

$
0
0
Artcurial

La temporada europea de salones y eventos arranca tradicionalmente con el Rétromobile de París. El salón del coche clásico y de colección abrirá sus puertas el próximo 3 de febrero. Y como ocurre con otros eventos similares, como concursos de elegancia, las casas de subastas aprovechan la ocasión para realizar importantes subastas. La más importante y asociada a Rétromobile es la de Artcurial.

La venta Artcurial de este año de Rétromobile reunirá más de 300 coches. Desde un sencillo Citroën Ami 6 (por menos de 10.000 euros) hasta un Ferrari 250 GT SWB, que podría alcanzar los 12 millones de euros, pasando por modelos más recientes, como un Porsche 959 y un Ferrari California, hay para todos los gustos y bolsillos. En medio de tantos coches, hemos seleccionado 5 modelos de lo más inusuales y que pocas veces salen a la luz del día.

La casa de subastas gala Artcurial lleva décadas en actividad, pero curiosamente no se había interesado por los coches hasta hace unos pocos años. Y es que uno de los fundadores de Artcurial es Hervé Poulain, el que inicio con su amigo Alexander Calder toda la saga de los BMW Art Cars (BMW 3.0 CSL 1975). No es de extrañar, por tanto, que en poco tiempo los mayores coleccionistas del mundo les confíen algunos de sus coches para la venta. Prueba de ello, estas cinco rarezas.

BMW 2002 Cabriolet - 1971

110 1971 Bmw 2002 Cabriolet

Cuando se presentó en el Salón de Fráncfort de 1961, el BMW 1500 (conocido como Neue Klasse en Alemania) tenía todos los ingredientes que iban a definir los futuros modelos de la marca, en especial el Serie 3. Carrocería elegante y sobria, chasis deportivo, motores brillantes, prestaciones deportivas y calidad de fabricación. Con el tiempo fue evolucionando. Así, en 1966, BMW lanzó al mercado el 2000, buque insignia, con un motor de 2.0 litros. En 1969 llegó el 2000 Tii de inyección que desarrollaba 130 CV. Pero faltaba un modelo con más atractivo para el mercado estadounidense: el descapotable.

En 1968, BMW presenta el 1600 Cabriolet. Esa carrocería estaría posteriormente disponible en la versión 2002, equipada del motor 2.0 litros. A diferencia del resto de la Neue Klasse, el 2002 Cabriolet no tuvo éxito, pues tan sólo se fabricaron 200 unidades. La unidad que sale a la venta fue vendida nueva en París, en el verano de 1971 hasta que en 1988 fue comprada por un colaborador de BMW France. Vamos, que está en un estado casi perfecto. En cuanto a BMW, no volvería a fabricar un cabrio hasta el Srie 3 E30, siendo los anteriores, como el Serie 3 E21, obras del carrocero Baur.

Bugatti EB112 - 1999

213 1999 Bugatti Eb112 Berline

Antes de que Ferdinand Piëch se obsesionara con ella, Bugatti tuvo un resurgir en Italia de la mano del industrial Romano Artioli. Bajo su tutela se fabricó el genial EB110 con el que conoció cierto éxito. Artioli estaba fascinado por la berlina Type 57 Galibier de 1939, que completaba con una carrocería de 4 puertas los superdeportivos que eran los Type 57. Así, en el Salón de Ginebra de 1993, presenta el concept car Galibier diseñado por Giugiaro. El coche no llegaría nunca a fabricarse, pues en 1995 la marca quiebra y cierra sus puertas.

En la venta de los activos de la empresa, Gildo Pastore Pallanca (de la familia Pastore que construyó el 90 % de los edificios de Mónaco y actual dueño de Venturi) compra un montón de piezas, entre ellas hay tres EB112 de preserie incompletos. A partir de esos tres coches, completa la fabricación de 2 unidades, una de color burdeos y otra de color negro, en los talleres de su escudería de competición Monaco Racing Team. El EB112 de color burdeos lo vende a un coleccionista ruso, mientras que él se queda el negro como coche personal durante 19 años. Y lo usaba a menudo por las calles de Mónaco.

El EB112 tiene un chasis en fibra de carbono, como el EB110, y una carrocería en aluminio. Artioli pensaba comercializar el Galibier con el V8 del Porsche 928. Pastore prefirió equiparlos con el V12 6.0 litros del EB110 en versión atmosférica. Desarrolla 455 CV, ejecuta el 0 a 100 km/h en 4,4 s y se acerca a los 300 km/h. Y todo ello en un lujo digno del Bugatti Royale.

Citroën BX 4TC - 1986

322 1986 Citroen Bx 4tc

El Citroën BX 4TC fue un intento por parte de Citroën de participar en en el mundial de rallyes en 1985 con un Grupo B. Equipado de un 2.141 cc turbo y tracción integral, desarrollaba 380 CV. En su versión de homologación, el motor se conforma con 200 CV. El coche no tuvo éxito en competición, ni en ventas. Finalmente, de las 200 unidades previstas para la homologación que Heuliez debía fabricar tan sólo consiguieron vender 86 coches.

Curiosamente, Citroën decidió destruir todos los BX 4 TC que tenía en su stock (nunca se supo cuantos llegaron a fabricar). Además, cuentan que Citroën se ofreció para recomprar los coches ya entregados a sus dueños pagándoles el doble de lo que les había costado para poder destruirlos. No sé si Citroën llegó a pagar tanto, pero sí es cierto que volvió a comprar esta unidad a su legítimo dueño poco tiempo después de habérsela entregado.

Citroën cedió luego el coche a la colección Trigano, en Francia, con una cláusula que les impedía participar en cualquier competición con el coche. A día de hoy, se calcula que habrían sobrevivido a la purga de Citroën unos 40 ejemplares. Esta unidad en concreto, tan sólo tiene 45.745 km y es una auténtica pieza de colección. Es una de esas rarezas que pocas veces salen a la luz, es como si Citroën se avergonzase de este coche.

Delahaye 135 M coupé Ghia Torino - 1949

134 1949 Delahaye 135 Ms Coupe Ghia Turin

El Delahaye 135, fabricado de 1935 a 1954, era un coche muy polivalente, corría tanto en rallyes como en circuito o te llevaba a la ópera. De hecho, ganó el rally de Monte Carlo en 1937 y las 24 horas de Le Mans en 1938. El 135 sale al mercado cuando la carrocería francesa está en pleno auge. Gente como Chapron, Figoni, Labourdette, Pourtout o Saoutchik, vistieron el coche. Sin embargo, después de la guerra, los carroceros galos dudan, no saben si seguir el estilo tradicional o adoptar la nueva tendencia que consistía en integrar las aletas con el capó motor, una tendencia creada por Pinin Farina con el Cisitalia 202 en 1947.

El carrocero italiano Ghia se sitúa a medio camino. A la muerte de Giacinto Ghia, en 1944, Felice Boano compra la empresa. Y en 1946, Boano carroza un Fiat 1500 con un estilo caracterizado por los carenados amovibles de los pasos de rueda. Es un estilo que más tarde utilizaría en otros coches, como un Alfa Romeo 6C 2500 SS y tres unidades de Delahaye 135. Según Jean-Paul Tissot, presidente del club Delahaye France,** dos fueron los 135 carrozados por Ghia Aigle y uno por Ghia Torino. Ésta unidad, por tanto única, es la que sale a subasta.**

La carrocería de este Delahaye 135 resulta extraña y a la vez atractiva. Con esos pasos de ruedas cerrados paree salir de una película de ciencia ficción de los años 60, cuando el coche es de 1949.

Según un artículo de la revista holandesa De Auto, el coche fue fabricado para el monarca de Irán, el Shah, en 1949. Éste conservaría el coche hasta 1957, cuando se lo vendió a un piloto de la KLM. Luego el coche cambia de manos varias veces hasta que en 2010 termina en manos de un coleccionista francés, el cual vuelve a poner el coche a la venta vía Artcurial.

Ferrari Testarossa Spider -1986

116 1986 Ferrari Testarossa Spider Valeo

El Ferrari Testarossa de 1984 no necesita presentaciones. Era uno de los poquísimos coches de los años 80 capaz de acercarse a los 300 km/h con un elevado grado de confort. Sin embargo, nunca existió de forma oficial una versión descapotable del Testarossa. Algunos carroceros, como Straman o la propia Pininfarina realizaron algunos bajo pedido especial. Ferrari sólo fabricó una unidad, para una personalidad especial. Y es justamente, el que Artcurial pone a subasta.

El coche fue realizado en 1986 como regalo para Gianni Agnelli, "Il Avvocato", para celebrar su toma de control del grupo FIAT en 1966. Según los archivos Ferrari, empezaron a fabricar el coche el 27 de febrero de 1986 y está listo para la entrega el 16 de junio del mismo año. Matriculado primero a nombre de la financiera de FIAT, con la matrícula personalizada (algo normalmente imposible en Italia) "TO-00000G", pronto pone el coche a su nombre. Las especificaciones especiales de este Testarossa van más allá de su condición de cabrio. El color escogido es el plateado, "argento" en italiano, porque la plata, en la tabla periódica es el AG (como Agnelli Gianni). Además, como Gianni Agnelli había sufrido un accidente en su juventud que le debilitó la pierna izquierda, el coche fue equipado con un sistema. ideado por el proveedor francés Valeo, que permite retraer el pedal de embrague y cambiar de marcha solo con mover la palanca. Es decir, pulsando un botón en el salpicadero se puede escoger entre cambio manual y cambio manual con embrague automtizado.

El nuevo BMW 730i comparte motor con el MINI JCW, en Turquía y en China

$
0
0
Bmw 730i 25

Desde hace unas semanas se venía hablando del BMW 730i de acceso a gama y equipado con un motor de 4 cilindros en línea. De manera muy discreta, casi sin avisar, la marca bávara lanzó al mercado ese modelo. De momento, sólo lo ha hecho en China y en Turquía. Es más, en Turquía es el único Serie 7 con motor de gasolina disponible.

El nuevo BMW 730i equipa un 4 cilindros de inyección directa. De una cilindrada de 1.998 cc (con un diámetro y recorrido de 82 x 94,6 mm) y sobrealimentado por turbo no es otro que el mismo motor que equipa el MINI John Cooper Works y el nuevo BMW 330i.

Captura De Pantalla 2016 01 26 A La S 18 20 39

En contra de lo que uno podría pensar al imaginar tan pequeño motor en el buque insignia de BMW, el 730i no es lento. El pequeño motor va asociado a un cambio automático de 8 relaciones. Cubre el 0 a 100 km/h en 6,2 s y alcanza los 250 km/h. Y es que en el 730i el 2.0 litros desarrolla 258 CV, frente a los 231 CV del MINI JCW y los 252 CV del 330i. Además, puede contar con 400 Nm de par motor desde 1.550 hasta 4.500 rpm.

Todavía no está claro que está motorización llegué a Europa, donde las normas favorecen los motores diésel y los híbridos, y es altamente improbable que llegue a Norteamérica. La razón de ser de este 730i es la de poder proponer su buque insignia en mercados donde hay una fuerte carga impositiva sobre los vehículos de lujo e importados. Piensa que este 730i cuesta en Turquía 193.698 euros (sin opciones), es decir unos 100.000 euros más que un "simple" 730d en España.

En Motorpasión | BMW Serie 7 2015: todo lo que debes saber, en varios puntos esenciales

Viewing all 1517 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>