Quantcast
Channel: BMW, información sobre coches BMW - Motorpasión
Viewing all 1517 articles
Browse latest View live

Marco Wittmann es el Campeón del DTM 2016

$
0
0

Marco Wittmann

Después de la victoria ayer del piloto español Miguel Molina con su Audi RS5 DTM, hoy todas las miradas estaban puestas en dos pilotos, Marco Wittmann y Edoardo Mortara. Ambos se jugaban el campeonato en la última carrera de la temporada, aunque el alemán de BMW partía con una cómoda ventaja de puntos a su favor.

En clasificación los Audi no consiguieron situarse en puestos de cabeza, y el único que hizo una buena actuación de cara a la parrilla fue el propio Mortara, que salía sexto justo al lado de Wittmann quinto. Por delante los BMW y el Mercedes de Paffet, lo cual no pintaba como el mejor escenario para Mortara.

En carrera Mortara hizo lo único que podía hacer, ponerse en cabeza y esperar a que algo pasase detrás, donde Wittmann se situaba en una cómoda tercera plaza escoltado por Timo Glock. El resto del pelotón de Audi estaban demasiado atrás como para ayudar a su líder. Mortara abrió hueco, se distanció, pero por detrás no pasaba nada y se acercaba así al final de carrera sin opciones al título.

Después de la reglamentaria parada en boxes y de 40 minutos de emoción en carrera, Mortara cruzaba la línea de meta en primera posición, pero la gloria se la llevaba el piloto alemán de BMW Marco Wittmann que con esa tercera plaza se aseguraba el título de Campeón del DTM 2016 por segunda vez tras su título en 2014.

Los otros dos títulos, para Audi

Audi DTM 2016

Nosotros acudimos a la última cita del DTM invitados por Audi España. La marca de los cuatro aros tenía opciones a los tres títulos que estaban en juego, el de pilotos, el de constructores y el de equipos. Finalmente, tras ganar Wittmann el de pilotos, Audi se llevó los otros dos, al hacerse con el campeonato de Constructores del DTM gracias a la regularidad de los coches de la marca en manos de los diferentes equipos.

Por otro lado, el Audi Sport Team Abt Sportsline se llevó la clasificación de Equipos por cuarta vez, con lo que el sabor para Audi no fue tan amargo.

El campeonato alemán sigue posicionándose así como uno de los más disputados del panorama internacional, ya que todo se decidió en la décimo octava carrera de la temporada. Ahora toca replantear los equipos para el próximo año, y esperar a ver si los españoles Dani Juncadella y Miguel Molina continúnan en sus respectivos equipos de cara a la temporada 2017.


500 caballos y 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, pero solo habrá 200 unidades del BMW M4 DTM Champion Edition

$
0
0

BMW M4 DTM Champion Edition

Ayer mismo os contábamos que Marco Wittmann había conseguido en la carrera de Hockenheim su segundo título de Campeón del DTM tras el primer título conseguido en la temporada 2014. No han pasado apenas unas horas y BMW ya ha anunciado que lanzará una edición limitada del BMW M4 en honor a este nuevo triunfo. Aquí está el BMW M4 DTM Champion Edition.

Este modelo estará limitado a 200 unidades para todo el mundo y cuenta con una serie de mejoras tanto a nivel estético, como de motor y dinámica que lo hacen muy especial. 500 caballos, 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y una velocidad punta de 305 km/h son solo algunas de sus cifras. Pero hay más y te lo contamos.

El coche en cuestión podríamos considerarlo una versión derivada del BMW M4 GTS, ya que el motor es exactamente el mismo con sus 500 caballos de potencia y la inyección de agua para conseguirlo. También aumenta el par motor en 50 Nm hasta alcanzar los 600 Nm. Disponible únicamente en color blanco Alpine, en el exterior tiene una serie de elementos específicos que además de mejorar su estabilidad, hacen que no pase precisamente desapercibido.

BMW M4 DTM Champion Edition

Hablamos de los bajos del faldón delantero en fibra de carbono, los riñones con perfil en negro, los pequeños flicks de fibra de carbono situados sobre el faldón delantero justo delante de las ruedas, las carcasas de los retrovisores en el preciado material, unas taloneras laterales específicas y el alerón trasero también de fibra de carbono, el mismo que equipa el BMW M4 Competition Sport.

También destacan las llantas de 20 pulgadas oscurecidas o los múltiples detalles en los colores de la banda tricolor de BMW M que se sitúan por toda la carrocería. Pero tal vez sea en el interior donde encontramos más diferencias con un BMW M4 normal, y menos con el GTS.

Porque los asientos posteriores se han eliminado para ahorrar peso, y eso ha permitido situar una jaula antivuelco. Además el coche cuenta con asientos backet M Carbon en alcántara y piel, que cuentan con cinturones de seguridad normales y los arneses para un uso más intenso en circuito.

BMW M4 DTM Champion Edition

Descubierto por el propio Campeón del DTM 2016 Marco Wittmann, el BMW M4 DTM Champion Edition tendrá un precio en el mercado alemán de 148.500 euros y seguro que se convertirá en uno de los BMW M4 más cotizados de todos los tiempos. Una auténtica pieza de coleccionsta con la que celebrar el disputado título del DTM.

En Motorpasión | Marco Wittmann es el Campeón del DTM 2016

En 2018 podrás disfrutar de un aire más limpio con el BMW i8 descapotable

$
0
0

Bmw I8 Roadster 1

Aprovechando que en 2018 el deportivo híbrido de la marca alemana recibirá un ligero lavado de cara, se ha confirmado la aparición de un BMW i8 descapotable. La información parte de Harald Krueger, CEO de BMW, quien afirmó que a lo largo de 2018 estaría listo para su venta el modelo definito y que sería presentado a finales de 2017, más o menos cuando se haga público el facelift del i8.

Parte de las soluciones empleadas para suprimir el techo del BMW i8 se heredarían del BMW i Vision Future Interaction Concept, así de amigable es el coche (autónomo) del futuro presentado en enero de este año, y también adoptaría el nuevo motor térmico mejorado que superaría los 131 CV del BMW i8 que ya probamos, produciendo un total aproximado de 420 CV, frente a los 362 del modelo actual.

Bmw I8 Roadster 3

Aún no tiene un nombre definido, i8 Spyder quizá, pero su apartado tecnológico superaría con claridad al del i8 que conocemos hasta ahora con un nuevo interfaz, un sistema de infoentretenimiento más completo y capacidad control mediante reconocimiento gestual. La autonomía también se vería incrementada gracias a una tecnología más eficiente en el paquete de baterías.

En cuanto al precio, no será barato. El modelo en cartera cuesta casi 130.000 euros, un precio que quedaría rebasado sabiendo que no van a ser pocas las mejoras que incluya cuando la futura generación llegue en 2018 con su versión a cielo abierto.

Bmw I8 Roadster 2

En Motorpasión | BMW i Vision Future Interaction Concept, así de amigable es el coche (autónomo) del futuro

Así será el nuevo BMW M5 (G30), según estas filtraciones

$
0
0

Bmw M5 G30 Filtrado

BMW desveló hace unos días su nuevo Serie 5, repleto de tecnología del Serie 7 y con un M550i xDrive en lo alto de la gama más rápido que el actual BMW M5. Lógicamente, al día siguiente empezaron a aparecer interpretaciones artísticas de cómo será el futuro BMW M5 (G30).

En esta ocasión, las imágenes de CAD parecen provenir de un fuente interna a la marca. Cameron Vanderhorst, del podcast Cammed and Tubbed, explica que recibió las imágenes de un empleado de BMW. Y tienen toda la pinta de ser legítimas.

Bmw M5 G30 Filtrado

Las fotos no iban acompañadas de detalles técnicos, aunque habida cuenta del M550i, es de esperar que el nuevo M5 (G30) equipe el mismo V8 4.4 litros biturbo con una potencia muy superior a los 600 CV y una tracción integral (opcional o de serie).

De todos modos, estas fotos sí que responden a la pregunta sobre la estética del M5. El parachoques frontal no rompe con la tradición de las tres grandes tomas de aire, aunque su diseño parece menos rebuscado que en los M3, M4 y sobre todo M2. En cuanto al parachoques trasero recuerda por una parte a los del actual M3 (y M4) con los catadióptricos verticales que hemos visto en los X5M y X6M, así como en el M2.

En Motorpasión | Aquí está el nuevo BMW Serie 5 2017 con toda la tecnología del Serie 7 (y más) en un tamaño más manejable; Híbrido plug-in y un M550i más rápido que el M5: los nuevos motores del BMW Serie 5 2017

G-Power mejora el BMW M550d triturbo: ahora 435 CV

$
0
0

G-Power mejora el BMW M550d triturbo: ahora 435 CV

Existen muchos automóviles ideales para largos viajes, a poder ser en la Autobahn alemana, con tramos sin límite, pero hay pocos como el BMW M550d xDrive, potente y rápido pero con consumos ajustados, gracias a un motor triturbo diésel de seis cilindros que ofrece una potencia de 381 CV, más que generosa para un modelo a gasóleo, ¿no? Pues G-Power no lo cree así.

De hecho, el especialista alemán ha metido mano a esta potente versión de la Serie 5 para conseguir algo más de potencia. La preparación, disponible tanto para la variante berlina como para la familiar (touring), propone elevar la potencia hasta los 435 CV, catapultando también el par motor máximo de los 740 Nm de serie (que no está nada, nada mal), hasta los 850 Nm.

Aunque no se especifican cifras de prestaciones, el sprint de 0 a 100 km/h debería mejorar ligeramente (4,7 segundos de serie). En cualquier caso, los cambios se consigue mediante nuevos ajustes electrónicos para el propulsor, a lo que G-Power añade también la recomendación de equipar un juego de llantas forjadas Hurricane RR de 20 pulgadas delante y 21 pulgadas detrás, personalizables y disponible en tres colores: Jet Black, Gun Metal Grey y Stardust Silver.

[[gallery: g-power-bmw-m550d-xdrive]]

En Motorpasión | BMW M550d xDrive, el M diésel de la Serie 5

Augusto Farfus nos regala una vuelta endemoniada al Nordschleife en el BMW M4 DTM

$
0
0

Augusto Farfus BMW M4 DTM

El pasado fin de semana durante la celebración de la prueba final del DTM en el circuito de Hockenheim, me preguntaba por qué el DTM no disputaba ninguna prueba en Nürburgring Nordschleife, el circuito más famoso y a la vez desafiante de Alemania y podríamos decir de todo el mundo.

Pocas disciplinas automovilísticas se atreven a usar el Nordschleife en sus carreras. Solo el WTCC, las 24 Horas de Nürburgring o el VLN se disputan allí. Está claro que a nivel de medidas de seguridad no es un circuito modelo, pero viendo cómo iba Augusto Farfus esta mañana por allí con su BMW M4 DTM, lo que es seguro es que el espectáculo sería irrepetible.

Esta fantástica locura ha formado parte de una campaña de la petrolera Shell, patrocinadora del equipo en el que corre Farfus y ha permitido a un afortunado ocupar el asiento del copiloto en esta experiencia única que es dar una vuelta en un DTM actual, uno de los coches de competición más rápidos del momento, copilotando un BMW M4 DTM. ¿No os parece fantástico?

¿Qué tal un BMW M2 GTS? Esto propone Alpha-N Performance

$
0
0

¿Qué tal un BMW M2 GTS? Esto propone Alpha-N Performance

Puede que el BMW M4 GTS sea el modelo ///M más radical de todos los tiempos gracias a sus 500 CV de potencia y sus avanzadas soluciones técnicas, pero hay quien preferiría quedarse con el delicioso y más domesticado BMW M2 Coupé, que es sin duda uno de los coches del año. Desde Alpha-N Performance proponen una receta interesante: un BMW M2 con apellido GTS (o casi).

De aspecto claramente inspirado en el GTS, este M2 Coupé luce un capó a medida, de formas parecidas a las del M4 GTS y que puede estar fabricado en fibra de carbono o kevlar, y acabado opcionalmente en fibra de carbono vista, por ejemplo. Y hablando de carbono, el splitter frontal, el imponente alerón, detalles en las taloneras, el techo o el difusor, son también de éste material.

¿Qué tal un BMW M2 GTS? Esto propone Alpha-N Performance

A esto se suma un juego de llantas de aleación BMW M Competition, muy similares a las del M4 GTS aunque sin los toques en color naranja, así como un paquete de mejora para el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros, que aumenta su potencia desde los 370 CV de serie hasta nada menos que 450 CV. Si el cliente lo quiere, también hay amortiguadores Öhlins ajustables en opción.

[[gallery: bmw-m2-gts-por-alpha-n-performance]]

En Motorpasión | BMW M4 GTS, solo se harán 700 unidades del BMW M más radical de todos los tiempos

Estas son las espectaculares novedades mostradas por BMW M Performance Parts en el SEMA

$
0
0

BMW M3 M Performance

Todos los años por estas fechas se celebra en Las Vegas (Nevada) el SEMA Show. SEMA son las siglas de Specialty Equipment Market Association, y por tanto estamos hablando de la feria de accesorios y preparaciones más importante, posiblemente, de todo el mundo.

Este año BMW M Performance Parts, la división de accesorios especiales de BMW, ha mostrado sus principales novedades en la cita norteamericana. Es lógico que lo hagan allí, porque es el segundo mercado más importante del mundo para BMW. Veamos una a una cuáles han sido sus novedades. Hay de todo, desde llantas y alerones hasta sistemas de escapes mejorados. Alucinante.

Llanta ligera M Performance

Llantas BMW M Performance

La primera de las novedades presentadas en el SEMA Show han sido unas llantas de nuevo diseño que se han mostrado en un BMW M3, con medida de 19 pulgadas delante y 20 pulgadas detrás. Fabricadas con tecnología directamente derivada de la competición, estas llantas forjadas mejoran sensiblemente a mejorar el tacto de la dirección y por tanto una mejora dinámica del vehículo.

Será fácil identificarlas porque lucirán en el perfil las letras M Performance que destacan sobre la pintura negra mate. Durante el próximo año estarán disponibles para los M2, M3 y M4. ¿Te gustan?

Alerón de carbono para el BMW M3

BMW M3 M Performance

¿Recuerdas el precioso alerón del BMW M4 Competition Sport? Pues uno muy similar, por no decir idéntico, estará disponible también para el homólogo en versión berlina de cuatro puertas, el BMW M3. Con base, laterales y plano de fibra de carbono, este alerón llegará al mercado a mediados del próximo año.

BMW M3 M Performance

En las bases que le unen a la tapa del maletero, este alerón luce las franjas tricolor de BMW M. Sin duda una forma de hacer más agresivo si cabe al BMW M3.

Nuevas suspensiones para BMW M3 y BMW M4

BMW M4 Coupé F82

En el SEMA había un M3 con una suspensión que destacaba por los muelles en color rojo. Esa unidad llevaba montada la nueva suspensión M Performance que permite regular la altura del coche entre los 5 y 20 los milímeteros para adaptarlo a las características de, se supone, el circuito en que vaya a rodar.

M Performance Packages para todos los modelos

Por último, la división M Performance ha presentado los M Performance Packages para multitud de modelos, como los BMW Serie 2 Coupe, BMW Serie 3 Sedan, BMW Serie 4, BMW M2, M3 y M4. Ah, y el mejestuoso Serie 7 también recibe los accesorios de la división deportiva.

BMW Serie 7

El Serie 7 recibe las cubiertas de los espejos retrovisores exteriores en fibra de carbono, llantas de 21 pulgadas bicolores. Los BMW M2, M3 y M4 por su parte tendrán disponibles un nuevo sistema de escape fabricado completamente en titanio para los dos últimos, y en aluminio para el pequeño M2, los cuales tienen en común las colas traseras con el logotipo M en las salidas.

BMW M2 Coupé F87

También se ha presentado una cubierta de fibra de carbono para los motores de BMW M3 y M4. Para los modelos con caja de cambios manual, la palanca con empuñadura de fibra de carbono y alcántara es novedad y se puede combinar con el tirador del freno de mano también fabricado en estos mismos materiales.

P90241446 Highres Bmw 2 Series Coup F2

Estos han sido los principales accesorios presentados por BMW M Performance en el SEMA Show de Las Vegas 2016, accesorios que permitirán mejorar las prestaciones de algunos coches y el aspecto exterior e interior de todos ellos.

En Motorpasión | Hemos probado el BMW M4 Competition Sport y estas son sus siete claves principales para no ser una simple edición limitada


Ya son 100.000 los BMW i que circulan en el mundo, pero la movilidad eléctrica sigue siendo anecdótica

$
0
0

Bmw I3 e i8 barco

Parece ya claro que el futuro de la movilidad será eléctrico, al menos a medio plazo. Muchas son las marcas que apuestan por estos vehículos. Una de ellas es BMW. Y hoy, tres años después de su lanzamiento comercial en noviembre de 2013, BMW ha entregado más de 100.000 unidades de coches eléctricos e híbridos enchufables en el mundo.

Además de celebrar el tercer aniversario del sello BMW i, la firma bávara aprovecha para desvelar parte de sus futuros planes de electrificación de su gama, como un MINI y un BMW X3 eléctricos. Aún así, queda mucho camino por recorrer para que la movilidad eléctrica sea realmente significativa.

Ya son más de 70.000 BMW i3 e i8 que circulan por el mundo

 Bmw I3 94ah 2016

El papel del BMW i3 en ese hito de la marca es primordial, pues se han entregado más de 60.000 unidades del i3 en versión 100 % eléctrica (recuerda que hay una versión de rango extendido con generador térmico).

En cuanto al BMW i8, lejos de limitarse a un papel figurativo y de coche halo se vende. Desde mediados de 2014, cuando llegó al mercado, ya se han vendido más de 10.000 unidades en todo el mundo. Son grosso modo unas 5.000 unidades al año. Es un nivel de producción superior al de Aston Martin o Lamborghini (ambos navegan entre 2.000 y 3.000 unidades al año de media).

Bmw I8

En términos de híbrido, sin embargo, BMW empezó tímidamente y tan sólo fueron 30.000 los coches híbridos vendidos. Quizá con la nueva gama BMW i Performance, se invierta la tendencia.

MINI y BMW X3 eléctricos para 2020

2017 Mini E Countryman Plug In Hybrid El MNINI E de 2009 (aquí junto al nuevo MINI Cooper S E Countryman) tendrá finalmente descendencia en 2019.

El caso del BMW i3 es revelador del auge de los coches eléctricos. El 80 % de los compradores de BMW i3 son nuevos clientes para BMW. Es algo con los que muchos fabricantes sueñan: un coche de conquista. Y BMW quiere seguir por esta senda. Así, nos confirma un MINI 100 % eléctrico para 2019 (tras el MINI Cooper S E Countryman) al que seguirá un BMW X3 de nueva generación también 100 % eléctrico para 2020. En cuanto a la versión roadster del actualizado BMW i8, aseguran en BMW que llagará en 2018.

Mucho camino por recorrer

Las cifras del BMW i3 son alentadoras, sin embargo no reflejan el poco alcance que todavía tiene el coche eléctrico. A la hora de hablar del auge de los coches eléctricos muchos miran a Tesla. La marca californiana tiene el mérito de arrojar luz sobre la movilidad eléctrica, pero al tratarse de coches de lujo, no son los que más verás por las calles.

Nissan Leaf

El Nissan Leaf sigue siendo el coche eléctrico más vendido en el mundo y con algo más de cinco años en el mercado, Nissan ha vendido más de 100.000 unidades a nivel global. Su socio en la Alianza, Renault, ha colocado algo más de 50.000 unidades de su Renault ZOE desde 2013, año en que llegó al mercado.

Si miramos las cifras a nivel español, la realidad es que el coche eléctrico sigue siendo anecdótico. La matriculaciones de coches eléctricos representan tan sólo el 0,22 % del mercado. Es más, en octubre el mercado español de eléctricos cae un 38 % por segundo mes consecutivo, según datos de Anfac. Obviamente, si nos comparamos con países con Noruega (17 % del mercado) no salimos muy bien parados, las razones de esa diferencia son múltiples.

En Motorpasión | Nissan e-Power, o cuando la electricidad se resiste a prescindir de la gasolina (sin que eso sea malo)

Este BMW 'M3 E30' familiar es un Frankenstein, pero también el coche de empresa más 'cool' de la historia

$
0
0

Este BMW 'M3 E30' es familiar, dos puertas y también el coche de empresa más chulo de la historia

Coches vestidos de perro, camionetas salchicha o modelos con gigantes latas de Red Bull a hombros, ninguno puede competir con éste coche de empresa, un BMW M3 E30 familiar y dos puertas, algo que jamás existió pero que ahora es una realidad. Lo acabamos de conocer en el SEMA Show de las Vegas y ya queremos uno fabricado a nuestra medida. ¿Por qué no?

La vida de este E30 Touring empezó en Japón en 1989, pero la compañía americana de detailing Griot’s Garage tenía grandes planes para él. Convertido en una especie de réplica de M3 y con sólo dos puertas, a pesar de su carrocería ranchera, es obra del especialista J-Rod & Custom (Auburn, Washington) y luce un aspecto espectacular, casi como si hubiera salido así de la fábrica.

Básicamente, J-Rod & Custom ha llevado a cabo el trabajo de carrocería -pintada en un rojo corporativo 'Griot’s Red'-, eliminando las puertas delanteras y traseras y sustituyéndolas por dos puerta de tipo coupé, casi 23 centímetros más largas. Bajo el capó encontramos un vano motor exquisíto donde habita el 4.0 litros V8 de un 540i de 1995, junto a su caja manual de seis marchas. El modelo también equipa frenos Brembo, mejoras en el chasis, amortiguadores coilover Ground Control o un juego de llantas de aleación HRE 501M de 17 pulgadas y en acabado dorado.

Este BMW 'M3 E30' es familiar, dos puertas y también el coche de empresa más chulo de la historia

Este BMW 'M3 E30' es familiar, dos puertas y también el coche de empresa más chulo de la historia

Según la empresa propietaria del coche, Griot's Garage, se trata del 'Detail Wagen' más rápido del lugar, y es que el familiar está pensado para llegar hasta los clientes que requieran los servicios de limpieza y detailing que ofrecen. No hay más que ver el maletero, que ahora cuenta con un depósito de agua de 57 litros y todo lo necesario para dejar impolutos los vehículos de los clientes.

[[gallery: bmw-m3-e30-detail-wagen]]

Nürburgring en BMW M: ven a conocer de cerca los peligros del Ring en mojado

$
0
0

Nurburgring BMW Serie 2

Al buzón de correo de Motorpasión suelen llegar una media de dos a tres invitaciones al mes de las marcas de coches que nos proponen ir a Alemania. Solemos viajar allí a conocer los nuevos modelos en estático, probarlos por las infinitas sobrevaloradas Autobahn, jugar con las últimas tecnologías o incluso acudir a competiciones como el DTM. Alemania es el centro de la industria del automóvil en Europa, así que nos conocemos los aeropuertos de Frankfurt y Munich mejor que nuestras casas.

Por norma general, ir y volver en el día a Alemania no suele ser lo suficientemente apetecible como para que entre los editores nos peleemos porque nos asignen ese viaje. De hecho, en más de una ocasión cuando entra una invitación en el buzón de correo, todos bajamos la cabeza para evitar que nos la asignen. Pero en el caso del viaje que hoy nos ocupa, sí hubo puñaladas por ir. ¿El motivo? Se trataba de un viaje único a Nürburgring Nordschleife para probar la gama BMW M y dar una vuelta en el excitante BMW M2 que probamos hace unos meses, una experiencia única e irrepetible. ¿Te apuntas a esta nueva visita al Infierno Verde?

El destino quiso que las fechas programadas por BMW para llevarnos al Norschleife a rodar con sus modelos de altas prestaciones fuesen exactamente las mismas en las que el fui por mi cuenta hace un año. En octubre de 2015 cumplí el sueño de todo petrolhead, rodar en el Nordschleife. De aquel viaje salió esta guía para principantes en Nürburgring (parte 1, parte 2 y parte 3) que tanto os ha gustado.

Me ha tocado la lotería, vuelvo al Norschleife

BMW M Nürburgring

En esta ocasión, los coches que BMW nos había preparado eran mucho más potentes que aquel simple y divertido Renault Twingo RS que alquilé en RSRNurburg, con el que perdí la virginidad en el circuito más desafiante del mundo.

BMW nos proponía rodar a los mandos de los M135i, M235i y BMW M2, juguetes que superan los 300 caballos de potencia, cacharros serios para atacar esa infinidad de curvas de todo tipo, subidas y bajadas, cambios de asfalto y de meteorología que convierten al Nordschleife en el bien apodado Infierno Verde.

Tal vez por lo arriesgado de la aventura que nos proponían, los responsables de BMW remarcaron en la invitación que el editor que les acompañase, debía contar con dilatada experiencia en circuito. Dicen que el que golpea primero golpea dos veces, así que aunque la mayor parte de mis compañeros tienen experiencia en circuito, ninguno había rodado jamás en el Nordschleife más que en las largas noches de PlayStation con amigos. Estaba de suerte, me tocaba volver a La Meca del automovilismo en Europa. ¡Hasta luego compañeros!

Un madrugón en domingo de esos que no molestan

Ya queda menos. Tic, tac, tic, tac... #nurburgring #nordschleife

Una foto publicada por Héctor Ares Torrón (@hector_ares) el

Nuestra aventura con BMW comenzaba un domingo bien temprano. A las 8 de la mañana estábamos en el aeropuerto de Madrid listos para embarcar con destino Frankfurt, pero en esta ocasión no veíamos caras largas ni de enfado por las intempestivas horas a las que nos habían citado en el día del señor.

Los pocos afortunados que estábamos allí, apenas 10 periodistas de renombre (menos yo), teníamos unas ganas locas por llegar a esa pequeña población de la región de Renania-Palatinado donde desde 1927 se encuentra esta locura de asfalto y guardaraíles de poco más de 20 kilómetros de largo.

Cuando llegamos al Aeropuerto de Frankfurt, unas cuantas nubes negras presagiaban que la lluvia podría convertirse en esa incómoda compañera que nunca quieres tener a tu lado en un sitio como este. Un tráiler cargado con nuestros coches había viajado desde Madrid hasta Frankfurt y nos esperaba en un área de servicio a las afueras del aeropuerto.

Era todavía temprano en aquella mañana de domingo en Alemania, pero nada más aterrizar ya estábamos listos para poner rumbo, gas a fondo, hacia el la población de Nürburg. Montamos en el M135i xDrive, la versión con tracción integral del compacto deportivo de BMW, que sería el primer modelo que íbamos a conducir. Durante los dos días iríamos rotando coches entre el resto de compañeros de otros medios de comunicación.

Salimos por la autopista y en breve empezamos a alcanzar velocidad de crucero, superando siempre los 150 km/h y disfrutando de lo bien que conducen los alemanes, atentos y respetuosos con los que vienen rápido por en el carril izquierdo. Delante de nosotros, un mastodóntico BMW X6 M iba marcando el ritmo del convoy, y cerrando el grupo estaba el BMW M4 Competition Sport que hemos probado hace unos días.

A media que el tráfico iba perdiendo densidad al alejarnos de Frankfurt, el ritmo del grupo fue en aumento. Había ganas de llegar a Nürburg, y no precisamente porque tuviésemos ganas de comer, sino porque teníamos hambre de diversión. 200 km/h no es una velocidad descabellada en una Autobahn con poco tráfico cuando vas al volante de todo un BMW M, y de ahí para arriba fue en el margen que nos movimos mientras veíamos cómo los kilómetros hasta el destino bajaban a ritmo alegre en las indicaciones del navegador.

Solo cuando estábamos a unos 15 kilómetros de nuestro destino, un aguacero torrencial cortó nuestro ímpetu con el pedal derecho y nos obligó a aflojar el ritmo. Por fin con el reloj marcando las 14 horas estábamos aquel escuadrón de BMW M con matrícula española entrando en el parking del Red Devil´s, el bar situado en el centro del aparcamiento que da acceso al Nordschleife. Era un momento histórico para nosotros.

Los que nunca habían estado allí movían la cabeza a un lado y al otro con más agilidad que la niña del exorcista. “Mira, un Porsche 911 GT3 RS”, dice uno de los compañeros que todavía no se hacía una idea del número de unidades de ese coche iba a ver en los dos días que nos quedaban por delante.

Rodeados de cacharros de todo tipo que iban terminando de hacer sus tandas en el Ring, comimos una hamburguesa que nos supo a gloria y nos permitió entrar en calor en aquella ya tarde fría y desapacible con que nos había recibido Nürburg. Apenas 8 grados centígrados de temperatura ambiente y la mezcla de los aromas de los frenos, los embragues, el sonido de los escapes y el estar rodeado de gente venida de todo el mundo con quien compartes una misma pasión, hacen que el ambiente en Nürburgring sea único e irrepetible.

Un primer día de aclimatación. Necesaria.

Nurburgring 1
Basta con ver esta foto para hacerse una idea de cómo estaba el clima cuando llegamos. Miedo.

Ese primer día BMW no había programado ninguna incursión en pista, sino una serie de visitas para que nos fuésemos aclimatando al ambiente, conociendo algunas peculiaridades del circuito y en definitiva, que nos fuésemos mentalizando de lo que íbamos a hacer al día siguiente.

Lo consiguieron, porque mientras la lluvia hacía acto de presencia cada dos por tres en el circuito, los constantes cortes de pista obligaban a todos los que estaban dando vueltas a volver al parking para dejar que los servicios de emergencia hiciesen su trabajo: recoger los restos de coches, esclarecer responsabilidades y pasar la factura al que había roto algo.

Me habían dicho los locales que en los últimos tiempos, los accidentes graves en el Nordschleife son más habituales que antes, y eso hace que los cortes en pista sean más comunes que hace solo unos años. Además cada vez más gente viaja allí, tal vez animados por los miles de vídeos que cada día se cuelgan en Internet sobre cosas que pasan en Nürburgring.

Testcenter 3
Sonrisas, pero lo que realmente sentíamos era miedo. Por no llamarlo de otra forma políticamente menos correcta.

Ver cómo los servicios de emergencia entraron en solo dos horas más de tres veces en pista, era un buen presagio de que la cosa allí dentro estaba delicada y que al día siguiente si la climatología continuaba así, sería mejor no jugar a ser pilotos, sino simplemente disfrutar con cabeza de la experiencia irrepetible que supone rodar con coches deportivos en un trazado como este.

También influyó en ese miedo que todos sentíamos, el hecho de que acabábamos de firmar una hoja que eximía de cualquier responsabilidad en caso de accidente a BMW. Si rompíamos un coche, un guardarraíl o tenía que entrar la grúa a rescatarnos, todo saldría del bolsillo de cada uno de los allí presentes, y si tenemos en cuenta que el coche más asequible de los que íbamos a conducir era nuestro M135 xDrive con sus 44.000 euros, el miedo era si cabe más fuerte.

Un balcón llamado Adenau

Visitamos el mirador de Adenau, una de las zonas más bonitas del circuito donde durante las competiciones que cada año se disputan allí, como las 24 Horas de Nürburgring o el VLN, más espectadores se agolpan. Es impresionante ver cómo el trazado está lleno de pintadas en el suelo, con nombres de aficionados, pilotos o frases de ánimo a algunas marcas. Son la marca de los peregrinos que cada año llegan al Infierno Verde y plasman, el día antes de las 24 Horas de Nürburgring cuando la pista se abre de forma libre, sus gritos de guerra sobre el gastado asfalto.

Adenau #nurburgring #nordschleife

Una foto publicada por Héctor Ares Torrón (@hector_ares) el

En el mirador de Adenau estuvimos esperando a que se reabriese la pista tras un choque múltiple que acabó con un Renault Mégane RS y un Honda Civic en grúa, con golpes pequeños pero suficientes para que tuviesen que entrar a rescatarles. 340 euros cuesta que entre una grúa a por tí, pero la hora de circuito cerrado es más cara si cabe: te sale a 1.500 euros, así que mejor que no tengan que cerrar la pista por tu culpa.

Mientras unos rayos de sol se atrevían a colarse entre las nubes, la pista se reabrió. El primer coche que llegó a ese punto del circuito, situado a escasos kilómetros de la salida, fue un Porsche 911 GT3 Cup a un ritmo dendiablado. Detrás de él comenzaron a llegar otros, como un BMW 635 CSi que sonaba a gloria, un Suzuki Swift de alquiler, un Opel Astra preparado, un BMW M3, otro BMW M3 y otro BMW M3 hasta que perdimos la cuenta.

Gasolinera 1

Aquella media hora escasa en el mirado de Adenau nos sirvió para tres cosas. La primera, para aumentar el nivel de respeto hacia el Norschelife con cada grúa que veíamos pasar con un coche accidentado. La segunda, darnos cuenta de que en el trazado te puedes encontrar con todo tipo de coches, unos más rápidos que otros, y que eso habría que tenerlo en cuenta al día siguiente. La tercera lección que aprendimos, es que los BMW M son mayoría (junto a los Porsche) en el Infierno Verde.

Cena en el Pistenklause y a dormir

Esa noche cenamos en el Pistenklause, tal vez el local más famoso en la pequeña localidad de Nürburg. Esta cervecería con su espectacular carne roja a la piedra es punto de obligada visita por todo aquel que vaya al ring, y así lo atestiguan los miles de detalles relacionados con el automovilismo que llenan sus paredes, techos y cualquier hueco que puedas imaginar.

Pistenklause 1

Pistenklause 2

Tras una suculenta cena entre amigos contando mil y una batalla sobre coches, a las 12 de la noche los nuestros quedaron guardados en el garaje del hotel Linder. Nuestros BMW M dormían en familia acompañados de coches tan ilustres como BMW M4 GTS, McLaren 12C, Ferrari 488 GTB, Porsche 911 GT3 o varias unidades del SEAT León Cupra con preparaciones. Eran los coches de otros huéspedes y presagiaba que el día siguiente iba a ser entretenido en pista, porque todos esos coches estaban allí para lo mismo que los nuestros.

Llegó el día de la verdad

A la mañana siguiente todos estábamos en el desayuno antes de la hora prevista. Parece que las ansias y los nervios que provocaba rodar en el Nordschleife no había permitido conciliar un sueño profundo a los allí presentes. El miedo se convirtió en terror cuando al mirar por la ventana nos dimos cuenta de que fuera, estaba diluviando y una densa niebla no permitía ver más allá de un palmo de distancia.

Sin prisa recibimos el briefing de seguridad, algo básico que todo el que vaya a entrar en el Ring debería escuchar, y que no todo el mundo recibe. Saber que solo puedes adelantar y ser adelantado por la izquierda es la regla básica por la que se rige el buen funcionamiento del circuito alemán.

Briefing 2

Nos recordaron lo que tendríamos que pagar en caso de accidente y nos mostraron el vídeo de la mancha de aceite y el saltador de vallas como un ejemplo de todo lo que no se debe hacer en caso de accidente. Mejor quedarse dentro del coche esperando a que vengan las asistencias que jugarte la vida sin motivo.

Briefing 1

Salimos del hotel y nos fuimos al aparcamiento de acceso al circuito, donde el ambiente era de nuevo envidiable. Aparcamos nuestros BMW M de matrícula española donde pudimos, y nos llevamos una grata sorpresa al ver que también había algún aficionado español por allí, como una pareja que había venido desde Oviedo en un Toyota GT-86.

La pista estaba completamente empapada y la temperatura ambiente apenas superaba los 10 grados centígrados, pero no teníamos demasiado tiempo para pensarnos las cosas, ya que solo disponíamos de tres vueltas, una con cada coche, y a media tarde teníamos que poner de nuevo rumbo al aeropuerto de Frankfurt para regresar, esperemos que sanos y salvos, a nuestras casas.

Para dentro en un BMW M135i xDrive

Sin dudarlo mucho dije al resto de compañeros que me iba a pista. Por suerte, en el sorteo del día anterior nos había tocado el BMW M135i xDrive, tal vez el coche menos atractivo del convoy, pero en este caso un aliado perfecto ya que siendo el único con tracción a las cuatro ruedas, sería más fácil no cometer errores en él.

Entrando en el Nordschleife con el M135i xDrive #nürburgring #nordschleife

Una foto publicada por Héctor Ares Torrón (@hector_ares) el

Me acerco a la barrera que da acceso al Nordschleife, acerco la tarjeta cargada con esas tres vueltas (cuestan 29 euros cada una) y salgo a pista con cierto tiento. Pongo el modo de conducción en la posición Sport y trato de concentrarme en lo que voy a hacer.

Primera curva muy despacio, segunda también, tercera igual y en la cuarta, cuando decido dar un poco de gas para empezar a coger algo de ritmo, el coche me da el primer aviso. Sin apenas forzar la situación, el morro del coche derrapa y tiende a irse hacia fuera de la pista.

Quito un poco de dirección y aminoro la presión sobre el pedal del acelerador y por suerte seguimos por lo negro, pero ese primer aviso me sirvió para reafirmar que la pista estaba algo más que delicada.

Tf16g 1179

Trato de templar los nervios mientras encaro el siguiente tramo de curvas en bajada con un punto de acelerador mientras muevo el volante con más delicadeza que si estuviese llevando un flan a la mesa.

Me alegra ver que recuerdo los diferentes sectores del circuito mejor de lo que esperaba. Aquellas cuatro vueltas en el Twingo RS del año pasado se habían quedado grabadas a fuego en mi memoria, pero en esta ocasión todo estaba pasando mucho más rápido que por aquel entonces.

El Nordschleife es un circuito muy, muy rápido, con muchos tramos que se hacen a alta velocidad si te conoces el recorrido. Aunque el día no estaba como para ir a fondo ni mucho menos, sí que es cierto que la velocidad a la que íbamos en los tramos que requieren potencia era infinitamente más alta que hacía un año.

Tf16g 1181

En un par de curvas muy cerradas el coche me volvió a avisar de que estaba sobrepasando los límites, pero por suerte la tracción xDrive y los controles electrónicos de tracción y estabilidad hicieron su papel y me permitieron llegar al famoso Karrussel de una pieza.

Más pronto de lo que pensaba me veo encarando la larga recta que te devuelve al punto de partida. Había superado la primera prueba con éxito, una vuelta al Nordschleife en un BMW M135i xDrive que jamás olvidaré. Pero quedaban todavía dos platos fuertes por tomar.

Cuando llegué al parking, comenzó a chispear con ganas. Esa lluvia tan típica del norte que es fina y empapa, pero no quiere que te des cuenta, iba a ser nuestra compañera durante las próximas horas.

El aperitivo del M2 se llama BMW M235i Coupé

Tf16g 1334

Viendo que la previsión de tiempo no era precisamente buena, decido no tardar mucho en volver a salir a pista, en este caso a los mandos de un BMW M235i Coupé de color azul. Me acerco a la barrera, se abre y detrás de mí veo venir a un BMW M3 E36 de color azul pitufo con una preparación de carrocería un tanto intimidatoria.

Salgo esta vez un poco más alegre que antes, y parece que el tacto de la pista es algo mejor a pesar de que todavía tengo que usar el limpiaparabrisas en la velocidad más baja. Después de los dos primeros sectores, veo que me he alejado del M3 E36, que va unos 500 metros por detrás de mí. Pero es entonces cuando ocurre una de las cosas más comunes en Nürburgring. El tiempo cambia por completo al pasar de un valle a otro, y el diluvio universal se cierra sobre nosotros.

Empieza a caer un aguacero que impedía ver más allá de cinco metros por delante del coche y allí estaba yo en mitad del Nordschleife temblando de miedo. El limpiaparabrisas funcionando a tope, la dirección transmitiéndome sin tacto que aunque iba a escasos 70 km/h estaba haciendo aquaplanning y yo rezando para que no pasase nada.

Tf16g 1468

A los pocos minutos, mientras aprieto el culo y manejo con tiento de malabarista volante y pedales, por el espejo retrovisor veo dos luces amarillas se acercan sigilosamente por detrás. Consigo adivinar que es el M3 E36 que había salido detrás de mí, así que antes de entrar en el Karrussel me aparto a la derecha y le dejo paso.

Cuál es mi sorpresa cuando me tiro al interior del Karrussel, que es la trazada correcta para esa curva, y veo que él se queda por la parte superior. De repente, en pleno aguacero, da un golpe de gas y pone el coche completamente de lado. El maestro que iba al volante, se hizo toda la curva derrapando, y yo no pude evitar gritar un “qué puto amo”. Menos mal que iba solo en el coche y que ahora nadie me escucha.

Nurburgring Nordschleife

Nurburgring Nordschleife

Lo mejor fue que al salir de la curva pegué el morro de mi M235i a su culo, e hice el resto del circuito disfrutando de las continuas derrapadas de un E36 que parecía estar preparado especialmente para esos menesteres. Sí, se que fue una de las vueltas más lentas de la historia al Nordschleife, pero os aseguro que disfruté como un enano viendo con la soltura con al que aquel hombre estaba haciéndose los 20 kilómetros del Norschleife derrapando. Era Moisés al volante de un E30 y las aguas se abrían a su paso.

El BMW M2 debía esperar

Regresé al aparcamiento y vi que allí no estaban más que los coches del resto de compañeros. El aguacero del otro lado del circuito había llegado también hasta la entrada y todos esperaban resguardándose en el Red Devil´s.

Nos tomamos un café mientras veíamos cómo el aguacero incesante no tenía pinta de que fuese a cesar, así que tomamos la decisión de irnos a comer y volver después con la esperanza de que la pista estuviese algo más practicable. Sabíamos que peor no iba a estar, eso os lo aseguro.

Combo en el ring #bmw #bmwm #bmw❤️ #bmwm2 #bmwgram #bmwlove #bmwlife

Una foto publicada por Héctor Ares Torrón (@hector_ares) el

Bajamos hasta Adenau y comimos en uno de los sitios más recomendables de la zona, el restaurante Pinoccio. Sus descomunales pizzas por apenas 8 euros y los platos de pasta tamaño industrial son sus principales atractivos, y por eso suele estar siempre lleno de gente.

Mientras saboreaba una pizza de jamón y champiñones, veía por la ventana como la lluvia no quería parar. Un tanto desesperanzado porque parecía que no iba a poder rodar con el BMW M2, la estrella indudable de la jornada.

Continuará...

[[gallery: nurburgring-en-bmw-m]]

Así es una vuelta a Nürburgring Nordschleife en el BMW M2 y la hemos dado nosotros

$
0
0

BMW M2 Nürburgring

Una vez terminada la comida con la que nos despedimos ayer de la primera parte de nuestra aventura en Nürburgring con los BMW M, regresamos al aparcamiento donde nuestra flota de coches descansaba al lado de unos Porsche 911 suecos de todas las generaciones, desde el 996 hasta los actuales 991. Entonces, como por arte de magia, un pequeño rayo de sol apareció entre las nubes dándonos algo de esperanza a los que todavía teníamos una tanda pendiente, en mi caso con el esperado BMW M2.

Mientras subíamos por la excitante carretera de curvas que une Adenau con Nürburg, parecía que ese rayo de sol no había sido un espejismo. En el aparcamiento principal brillaba el sol, confirmando que aquí la meteorología cambia drásticamente de un valle a otro, tanto que hasta el asfalto parecía seco en la barrera de salida. Era mi momento, allí estaba con el BMW M2 manual y una tarjeta que me autorizaba a dar una última vuelta al Nordschleife. ¿Te vienes conmigo?

Salí a pista y pegado a mi trasero iba un Nissan GT-R de color blanco y matrícula italiana. Le dejo pasar para que me marque él la trazada y empiezo a subir de vueltas el motor de 370 caballos del M2 mientras juego en las primeras curvas con la rápida, corta y precisa palanca de cambios, ya que esta unidad, la misma que había probado solo unos meses antes, lleva el cambio manual.

Última vuelta al Nordschleife. Allá vamos! #nürburgring #nordschleife

Una foto publicada por Héctor Ares Torrón (@hector_ares) el

La primera zona de curvas enlazadas en bajada estaba relativamente seca, había una especie de carril por el que debía mantenerme si quería tener agarre y pasármelo bien, pero eso era un riesgo añadido porque cualquier frenada o giro de volante fuera de esa zona limpia podía acabar en tragedia.

Un motor muy elástico

Salgo de una curva relativamente amplia a izquierdas y empieza una de las zonas más excitantes del circuito, con una bajada y subida que acaba en un cambio de rasante que precede a una curva media de derechas, todo ello con unos cambios de altitud dignos de la mejor montaña rusa. El motor del M2 es una delicia, ya que es tan progresivo que te asegura respuesta sea cual sea el régimen de giro y permite hacer todo ese tramo estirando las vueltas de la tercera sin tener que subir y bajar marchas para asegurar par.

El coche y el estado de la pista me generan bastante más confianza que en las anteriores tandas, así que me propuse aumentar un poco el ritmo sin llegar a ir por encima de los límites. Quería disfrutar del M2 y de la que probablemente fuese mi última vuelta al Nordscheife este año.

La estabilidad en curva del coche, que parece ir sobre raíles, invita a llevar ese ritmo cada vez más alto. Está claro que los anteriores M Performance que había conducido ese día eran coches rápidos, pero este es un verdadero BMW M y se nota que está hecho para este tipo de menesteres.

Los frenos funcionan a la perfección, deteniendo el vehículo sin rechistar siempre y cuando tenga el volante recto y no haya transferencias de pesos que puedan desestabilizar el conjunto. El sonido del motor de seis cilindros turbo a la hora de abrir gas tras las curvas lentas es una melodía para los oídos, y la dirección rápida y precisa te permite ir encarando vértice tras vértice con maestría, por no hablar de las suspensiones que en circuito parecen más adecuadas de lo que me habían parecido para viajes en carretera.

La pista se va secando

Estoy disfrutando como un niño de esta última vuelta y lo mejor es que a medida que van pasando los kilómetros, la pista está cada vez más seca, lo cual me permite utilizarla en toda su anchura y por tanto ir más relajado. Llego a la frenada de Adenau muy rápido desde la anterior curva rápida de derechas y a base de frenos reduzco el ritmo para encarar esa doble a izquierdas tan bonita que da paso a la famosa subida. Es una maravilla escuchar y sentir cómo a medida que bajas marchas, estas se engranan con una facilidad pasmosa gracias a la función automática de doble embrague, disponible solo en los modos Sport y Sport Plus.

BMW M2 Nürburgring Nordschleife

Encaro la subida con tanta confianza que en la curva de derechas previa, el coche me regala una bonita derrapada por exceso de par, pero por suerte estoy con el volante recto y no tengo que hacer contravolante. Estaba tentando a la suerte saliendo de allí en tercera con gas a fondo, pero no me importaba porque sabía que los controles de tracción estaban activados en el modo más permisivo (Sport+), y en caso de pasarme demasiado iban a actuar para evitar el estrépito.

El ritmo en la subida me permite mantenerme detrás de un coche al que había dado alcance, un Honda Civic Type R que me había pasado a mí antes y que parece llevar más vueltas al Nordschleife que una lavadora en un centrifugado. Confirmo que era un experto cuando veo el ritmo al que encara las siguientes curvas gas a fondo en la infinita subida. Se conocía el circuito al dedillo y se aleja unos cuantos metros, suficientes para llegar separados al Karrussel.

La curva más famosa del circuito es relativamente sencilla de trazar. Aunque la velocidad a la que llego es considerablemente más alta que en las dos tantas de la mañana, el piso seco y el buen agarre en el peralte se agradecen para seguir con confianza hacia el sector final del circuito, que para mí mentalmente comienza en ese punto.

BMW M2 Nürburgring Nordschleife

BMW M2

BMW M2

Es ese sector de curvas contra peraltadas, cambios se trayectoria en bajada y transferencia de pesos, posiblemente la zona más complicada del Nordschleife, pero el M2 incita a hacerla sin miedo y sin pensar en lo mal que podría terminar el día. La parte positiva es que esa zona es sensiblemente más ancha que el pasillo de curvas con el que comienza el circuito, y eso se agradece cuando vas en un coche con caballería como es el caso.

¿Este coche ha nacido en Nürburgring? Eso parece.

El M2 parece que ha nacido en el Nordschleife y en parte así es, porque muchas fases de su programa de desarrollo y puesta a punto se han hecho aquí. Se muestra ágil y rápido en esa zona final donde creo que con su hermano mayor el M4 no podrías ir a un ritmo muy superior a pesar de que tiene más caballos y una batalla más larga que también le debería dar más estabilidad.

El pequeño M2 destaca por la forma en la que entrega la potencia, con un motor más dócil que el de su hermano mayor, unos desarrollos cortos en las marchas más bajas pero perfectamente ajustados para estos menesteres en esta zona final del circuito y además, no olvidemos que cuenta con un diferencial de deslizamiento limitado que le ayuda a traccionar en todo momento.

Buen sitio, ¿mejor coche? En breve os cuento todos los secretos de Nürburgring en @motorpasion #bmw #bmwm #bmwm2 #ig_bmw #bimmer #bmw❤️

Una foto publicada por Héctor Ares Torrón (@hector_ares) el

Todo ello hace que el conjunto se muestre redondo, preciso y perfecto para esta vuelta en la que estoy disfrutando como un niño. El M2 impone respeto cuando lo ves por fuera por sus agresivas formas, pero también en la pista es un coche que es capaz de plantarle cara a casi cualquier rival.

Sin apenas darme cuenta estaba ya encarando la larga recta por la que hace algo menos de 12 minutos me había incorporado al circuito. Estaba terminado la que sería mi última vuelta al Nordschleife este año, y lo hacía con la confianza de haber dado mi vuelta más rápida a este trazado en condiciones de pista húmeda y con la alegría de haberlo hecho en uno de los mejores, por no decir el mejor, BMW M de los últimos tiempos.

Su antecesor, el BMW Serie 1 M Coupé, se ha convertido por méritos propios en uno de los coches míticos en Nürburgring, pero el nuevo BMW M2 es un digno sucesor. No solo es el coche más accesible jamás creado por M, sino que también es el M más apetecible del momento y por qué no decirlo, un coche capaz incluso de mojarle la oreja a sus hermanos mayores en muchas zonas de este Infierno Verde de 20,8 kilómetros.

Nurburgring BMW M2

El día llegaba así a su fin, y la caravana de BMW M encaraba de nuevo la carretera con destino a Frankfurt. Fue una jornada inolvidable en la que la fuerza de la división de coches deportivos de la compañía muniquesa quedó fuera de toda duda. Son junto con Porsche los reyes de Nürburgring, coches creados para llevar el placer de conducir hasta límites insospechados, llueve, truene o pase lo que pase. Volveremos al Ring y esperamos hacerlo con la pista más seca. Crucemos los dedos para que vuelva a llegar una invitación de este tipo al buzón de Motorpasión.

En Motorpasión | Nürburgring en BMW M: ven a conocer de cerca los peligros del Ring en mojado

Marc Márquez tiene que ampliar su garaje: este BMW M2 es el cuarto coche que gana por ser el más rápido los sábados

$
0
0

Marc Marquez BMW M2

Del piloto de MotoGP Marc Márquez poco se puede decir ya. Es todo un fuera de serie y así lo demuestra carrera tras carrera, batiendo récords, salvando caídas que estaban cantadas, ganando a sus rivales más directos y por encima de todo, siendo el que mejor hace su trabajo los sábados. Y eso, como os contamos hace siete meses, tiene recompensa.

Porque es precisamente los sábados cuando Marc Márquez muestra su capacidad para ser el más rápido en los entrenamientos clasificatorios de MotoGP, y eso le ha llevado a ser durante los últimos cuatro años el ganador del BMW M Award de MotoGP. Hoy ha recibido este BMW M2 en el Circuit de la Comunitat Valenciana, el cuarto M de su garaje.

Marc Márquez lleva cuatro años consecutivos llevándose este premio que la división de coches de altas prestaciones de BMW otorga al piloto que mejor haya clasificado durante toda la temporada. En 2013 se llevó un BMW M6 Coupé, en 2014 un BMW M4 Coupé, en 2015 un BMW M6 Cabrio y hoy ha recibido un BMW M2, el último modelo en incoporarse a la familia BMW M que pudimos probar hace poco en Nürburgring.

BMW M2 Marc Marquez

Como apuntábamos a principio de temporada, los únicos pilotos que habían conseguido ganar tres BMW M Award, habían sido Marc Márquez, Valentino Rossi y Casey Stoner, pero solo el español había conseguido los tres de forma consecutiva. Ahora también en esto ha ganado al australiano, al italiano y al resto de pilotos que conforman la parrilla de MotoGP, ya que nadie había obtenido cuatro ni cuatro seguidos.

“Estoy muy orgulloso de haber ganado el BMW M Award de este año”, dijo Márquez durante la entrega del coche en Valencia. “Este premio es muy deseado entre los pilotos de MotoGP y este triunfo es algo muy importante para mí. Tengo que empezar a plantearme de aumentar mi garaje en casa. No puedo esperer de conducir el BMW M2 Coupé y tengo que admitir que en casa ya hay una pequeña pelea sobre quien va a coger el coche primero ya que mi madre y mi hermano Alex quieren conducir el BMW M2 Coupé tambien”.

¿Quién lo conducirá finalmente? Por lo de pronto su madre ya aprovechó para sentarse en el asiento del conductor y ajustarlo a su talla nada más verlo...

Este BMW M4R tiene 710 CV y es un escaparate de opciones 'aftermarket'

$
0
0

BMW M4R

Se llama BMW M4R y es uno de los BMW M4 Coupé más bestias que hemos conocido hasta la fecha. Es obra de Carbonfiber Dynamics’ y se trata de todo un escaparate sobre ruedas de todo tipo de accesorios aftermarket. Incorpora desde diversos elementos exteriores en fibra de carbono hasta mejoras mecánicas y a nivel chasis para mejorar el comportamiento y las pretaciones.

Gracias a dos turbocompresores TTE 6XX, que soplan a 2,3 bares de presión, a un sistema de inyección de metanol y mejores electrónicas JB4 de Burger Motorsport, el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea alcanza una potencia de 710 CV y un par motor máximo de 860 Nm, nada menos. Eso sí, el kit JB4 permite elegir varios niveles de potencia con sólo tocar un botón.

A todo lo anterior se suma una admisión Eventuri de carbono y kevlar, un sistema de escape Akrapovic, embrague firmado por Dodson Motorsport, amortiguadores Bilstein B16 EDC y un equipo de frenos Mov’it con discos de 392 mm delante (y pinzas de seis pistones) y 380 mm detrás (cuatro pistones), capaz de detener de forma efectiva semejante animalada, capaz de pasar de 100 a 200 km/h en 5,9 segundos.

BMW M4R

Por último, el kit aerodinámico de fibra de carbono, con componentes de diversa procedencia, está compuesto por un capó de MTC Design, taloneras y difusor trasero Varis, un paragolpes 3DDesign, gran alerón trasero de la misma marca y hasta un cofre de techo 56ºNORD de carbono que, según el fabricante, se ha probado a velocidades de hasta 300 km/h. Y por si fuera poco, el vinilado exterior luce los colores de guerra de BMW M.

[[gallery: bmw-m4r]]

El nuevo BMW Serie 5 estrena gama de accesorios deportivos M Performance

$
0
0

El nuevo BMW Serie 5 estrena gama de accesorios deportivos M Performance

Aunque no llega a concesionarios hasta febrero de 2017, el nuevo BMW Serie 5 ya tiene gama de accesorios de corte deportivo, M Performance, que estará disponible poco después, con diferencias según la versión del modelo. Desde complementos estéticos para el exterior o el interior, hasta paquetes con mejoras mecánicas o soluciones para mejorar el sonido de los escapes.

Como en otros modelos, el repertorio de accesorios M Performance cuenta con llantas de 20 pulgadas en dos acabados (gomas 245/35 R20 y 275/30 R20), equipo de frenos deportivo con discos perforados y pinzas de aluminio en color rojo (cuatro pistones delante y dos detrás), elementos de poliuretano para ahorrar peso, parrilla oscurecida o kit aerodinámico M de carbono, que incorpora paragolpes con spoiler frontal, difusor y spoiler traseros, taloneras o carcasas de los retrovisores.

Por otro lado, las versiones de gasolina (540i y 530i, así como sus respectivas variantes xDrive) pueden incorporar un silencioso de escape deportivo de acero inoxidable -incluído ya si se opta por las mejoras mecánicas- y colas de escape redondas o trapezoidales, en acabado cromado o de fibra de carbono, al gusto del cliente.

El nuevo BMW Serie 5 estrena gama de accesorios deportivos M Performance

El 540i, además, permite optar por un kit M Performance Power & Sound, que aumenta la potencia del seis cilindros en 34 CV y el par motor máximo en 50 Nm, para un total de 360 CV y 500 Nm (sin afectar a las cifras homologadas de consumo y emisiones). Los diésel, 530d y 530d xDrive, ofrecen un kit de potenciación que añade 27 CV y 30 Nm y pueden equipar una mejora para el sonido de escape.

Ya para terminar, en el interior también se ofrecen las chucherías habituales, como el volante M-Performance forrado en alcántara o levas específicas para los modelos con caja de cambios automática.

[[gallery: bmw-serie-5-accesorios-m-performance]]


BMW registra las denominaciones CS desde los M1 a los M8

$
0
0

P90200807 Highres The New Bmw M2 Coupe

Según publican varios medios, BMW ha registrado a comienzos de este mes unas denominaciones muy prometedoras en la World Intellectual Property Organization que nos hacen pensar que pueden tener en sus planes el desarrollo de nuevas versiones vitaminadas para sus BMW M.

La marca alemana habría registrado las siglas CS ligadas a las denominaciones que van desde M1 hasta M8, por lo que inmediatamente imaginamos que existirán versiones intermedias entre los M y las versiones especiales como la actual del M4 GTS. No sería la primera vez que BMW utiliza estas denominaciones, la última con la edición del BMW M3 E46 CS de 2005 que compartía algunos elementos con los CSL.

Además el registro de estos nombres para que nadie se los pueda apropiar, descubre el regreso del BMW Serie 8 y un hipotético M8, tal vez el superdeportivo que la marca necesita para poder plantar cara a modelos de la competencia como el Audi R8 o el Mercedes-AMG GT.

Este sí es el BMW M4 Coupe de Marco Wittmann

$
0
0

BMW M4 Coupé Marco Wittmann

El campeón del DTM esta temporada, el alemán Marco Wittmann, ha recibido por fin su premio de la mano de la marca a la que representa, BMW. Lo curisoso es que no se trata de un BMW M4 DTM Champion Edition, esa edición limitada a 200 unidades que anunciaron nada más hacerse con el título en Hockenheim.

El coche para Marco Wittmann es un BMW M4 Coupé de un llamativo color Java Green cargado hasta arriba de accesorios M Performance, como los que llevaba aquella unidad de color naranja que probamos hace ya unos cuantos meses. Los suplementos en fibra de carbono sobre el faldón delantero, las carcasas de los retrovisores en el mismo material, el difusor trasero en carbono y el alerón fijo como el del BMW M4 Competition Sport, son solo algunos detalles de este one off para Wittmann.

BMW M4 Marco Wittmann

En el interior el coche también luce accesorios específicos, como todo el recubrimiento de la palanca selectora y tirador del freno de mano en fibra de carbono, o la moldura interior con el grabado M4 son específicas para esta versión. En los umbrales de las puertas, las luces LED hacen que el logotipo de BMW M destaque.

BMW M4 Coupé Marco Wittmann

Al tratarse de un coche para el campeón del DTM, es lógico pensar que va a ser sometido a un uso bastante intenso, de ahí que lleve el equipo de frenos carbono cerámicos. El propio Wittmann, que había pedido el coche con esa configuración porque le gusta destacar entre el tráfico, recogió el coche en el BMW Welt. ¿Os gusta la combinación de colores y accesorios que ha elegido?

[[gallery: bmw-m4-coupe-marco-wittmann]]

En Motorpasión | Marco Wittmann es el Campeón del DTM 2016

Aunque no lo parezca, este es el BMW Art Car de John Baldessari

$
0
0

BMW Art Car

Los BMW Art Car siguen sumando integrantes, en este caso con el nuevo BMW M6 GTLM diseñado por el artista John Baldessari. Presentado en el Art Basel de Miami Beach, el nuevo miembro de la familia Art Car debutará en competición en una prueba mítica, las Rolex 24 Horas de Daytona los próximos 28 y 29 de enero de 2017.

Hace un año que supimos que sería John Baldessari el elegido para plasmar su estilo sobre la carrocería de esta bestia del asfalto, siguiendo el legado de Jeff Koons que hace ya seis años que había plasmado su arte sobre aquel espectacular BMW M3 GT2. El resultado es este, y aunque pueda no parecer un Art Car, aquí están las explicaciones del artista. No tienen pérdida.

BMW Art Car

“Solamente una vez en mi vida he hecho un trabajo que implicaba a un coche, y era la imagen de un coche. Así que para el proyecto BMW Art Car me he metido en territorio desconocido, no solamente en cuanto al tema, sino también pasando del arte en dos dimensiones al de tridimensional. Un reto que he disfrutado. Las ideas llegaron todas a la vez: por ejemplo, el punto rojo en el techo, para poder verlo desde arriba, FAST en un lado y una imagen del coche en el otro lado. Me gusta la ambigüedad, tener dos dimensiones y tres dimensiones al mismo tiempo. Considerando el coche como un icono de la vida contemporánea, mi concepto ha terminado siendo juguetón y satírico, pero también destaca algunas de las ideas que he utilizado. Así que se puede decir que el BMW Art Car es sin duda un Baldessari típico y la obra de arte más rápida que he creado jamás”

– John Baldessari

BMW Art Car

Se trata de un artista minimalista, de ahí que haya utilizado principalmente los colores rojo, amarillo, azul y verde y con sus puntos monocromáticos, la palabra FAST en un lateral del coche y un juego tridimensional al plasmar una imagen del propio coche en el otro lado del mismo.

BMW Art Car

Te guste más o menos, es arte, y este es el décimo noveno BMW Art Car. Si quieres verlo, podrás hacerlo en el Art Basel de Miami Beach, Florida del 1 al 4 de diciembre de 2016 o acercándote a las Rolex 24 Horas de Daytona. No es mal plan para los que puedan pasar un par de meses en Florida.

[[gallery: bmw-art-car-john-baldessari]]

¿Podría llegar a tener 400 CV el BMW M2?

$
0
0

BMW M2 11

En solo unos meses llegará un lavado de cara y puesta al día al BMW M2. Será aprovechando el facelift de toda la Serie 2 Coupé cuando el pequeño y deseado deportivo se renueve para seguir siendo uno de los coches de referencia de su segmento, un coche que engancha a todo aquel que lo conduce, como pudimos comprobar durante la prueba que hicimos hace solo unos meses.

La llegada de esa renovación a nivel estético, que no se plantea demasiado drástica sino más bien una puesta al día de las ópticas delanteras y traseras, también traerá aparejada una mejora a nivel mecánico, y ya se habla de que podría alcanzar los 400 caballos de potencia.

Hace unos días una mula de pruebas del BMW M2 estuvo dando vueltas a Nürburgring Nordschleife y fue entonces cuando se desataron los rumores que apuntan a que el M2 podría incorporar el motor del M4 y subir así hasta los 400 CV de potencia. Solo así podrá rivalizar directamente con el que está llamado a ser su rival por excelencia, el Audi RS3 Sedan, que también anuncia 400 CV de potencia.

En Motorpasión | Ya hay un BMW M2 con motor de M4...y algo más

Estos son los precios del BMW Serie 5 2017 para España: ataque a la línea de flotación del Clase E de Mercedes

$
0
0

BMW Serie 5

Las primeras unidades del nuevo BMW Serie 5 2017 comenzarán a entregarse en febrero del próximo año, y por tanto ha llegado el momento de conocer cuáles serán sus precios y cómo se posiciona respecto a sus dos rivales más directos, el Audi A6 y el Mercedes-Benz Clase E. Después de conocer toda su tecnología, sus motores y cómo le sientan los accesorios M Performance, ya os podemos adelantar que la versión básica costará 49.400 euros.

Ese será el precio de la que posiblemente sea la versión más popular en el mercado español, el BMW 520d con sus 190 caballos y caja de cambios manual de seis velocidades. Si seguimos en orden ascendente por la tabla de precios, encontramos otro 520d pero en este caso con tracción xDrive y caja de cambios automática, con un precio de 54.300 euros. A continuación todos los precios de la gama BMW Serie 5 2017.

MOTORIZACIÓN

TRANSMISIÓN

POTENCIA

PRECIO

GASOLINA

530i

Automática

252 CV

56.400 euros

530i xDrive

Automática

252 CV

58.400 euros

540i

Automática

340 CV

67.500 euros

540i xDrive

Automática

340 CV

70.500 euros

DIÉSEL

520d

Manual

190 CV

49.400 euros

520d xDrive

Automática

190 CV

54.300 euros

530d

Automática

265 CV

61.900 euros

530d xDrive

Automática

265 CV

63.300 euros

Por el momento no se han dado a conocer los precios de otras motorizaciones que llegarán más adelante para completar la gama tanto en gasolina como en diésel. Nos referimos al M550i xDrive de 462 CV y un par motor de 650 Nm y al híbrido enchufable 530e iPerformance con sus 245 CV y 45 km de autonomía en modo eléctrico con el que anuncian un consumo homologado de 2,0 l/100 km.

¿Precio del BMW Serie 5 frente a sus rivales?

Bmw Serie 5

Después de conocer los precios que tendrá en el mercado español la nueva berlina de BMW, llega el momento de situarlo frente a sus rivales. Empezamos por el Audi A6 berlina, cuya versión básica 2.0 TDI Ultra de 150 CV cuesta solo 41.900 euros, pero debemos tener en cuenta que esa versión no es comparable con ninguna de las que inicialmente tendrá el Serie 5. Si comparamos semejantes, debemos irnos al 2.0 TDI ultra de 190 caballos con caja manual, que cuesta 44.000 euros, 4.400 euros menos que el equivalente de la Serie 5.

Es importante en este punto tener en cuenta que el Audi A6 está ya alcanzando la fase final de su vida comercial para la generación actual, de ahí que los precios sean más ajustados que si se tratase de una versión recién lanzada al mercado, con todos los avances tecnológicos que eso supone.

Si nos vamos a su otro rival directo, el Mercedes-Benz Clase E que probamos en varias ocasiones durante los últimos meses, nos encontraremos con un precio base del E 200 d de solo 150 CV con caja automática 9G-TRONIC de 48.300 euros, más en línea con el precio básico del Serie 5 que tiene 40 caballos más.

Bmw Serie 5

Por comparar de nuevo semejantes, el E 220 d 9G-TRONIC (prueba) con sus 194 CV cuesta en España 51.100 euros, mientras que el 520d manual cuesta 49.900 euros. A igualdad de caja de cambios podríamos hablar de una tarifa de precios casi idéntica, algo que cabía esperar porque serán Mercedes y BMW los que rivalicen de forma más directa hasta la renovación del Audi A6.

Así pues, el nuevo BMW Serie 5 ya tiene precios para España y en solo unas semanas o meses tendremos oportunidad de conducirlo para contaros cómo se percibe el nuevo modelo que destaca por su reducción de peso, por la incorporación de muchas tecnologías avanzadas como la conducción semi autónoma o por su peculiar llave inteligente heredada del BMW Serie 7.

En Motorpasión | Aquí está el nuevo BMW Serie 5 2017 con toda la tecnología del Serie 7 (y más) en un tamaño más manejable

Viewing all 1517 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>